Kittenfishing: el engaño que todos cometen para conquistar a alguien en la primera cita

Complejo de inseguridad: este término su utiliza para referirse a las personas que se perciben inferiores a los demás en diversos aspectos

Kittenfishing: el engaño que todos cometen para conquistar a alguien en la primera cita

Autor: CVN
CVN

Complejo de inseguridad: este término su utiliza para referirse a las personas que se perciben inferiores a los demás en diversos aspectos. El concepto fue acuñado por el psicoanalista austriaco Alfred Adler (s. XIX), quien mencionaba que la satisfacción más grande de una persona insegura es provocar infelicidad en quienes los tratan. Tal vez esto explique el accionar de los que practican el llamado kittenfishing, palabra que se refiere al acto de engañar y atraer a una persona a través de mensajes, adjudicándose una personalidad y apariencia física superior o diferente a la que realmente tiene.

Quienes practican el kittenfishing se describen como individuos más apuestos, fuertes, jóvenes, sensuales, exitosos o adinerados de lo que realmente son. Estas características la mayoría de las veces no tienen nada que ver con la realidad, o bien, sólo se asemejen en mínimas proporciones. Su “complejo de inseguridad” los orilla a mentir, pues la confianza en sus cualidades y condiciones reales es nula. Así es como crean una historia falsa que puede llegar a cobrar dimensiones exageradas con tal de llamar la atención de su “presa”.

Hinge es una página web de citas que ha reportado un alto número de casos de kittenfishing. Un 38 % de los usuarios masculinos y un 24 % de las mujeres ya ha reportado casos de esta índole. Sin embargo, esto no es nada nuevo; desde el nacimiento del correo electrónico, los chats y las redes sociales, las mentiras respecto a la apariencia para conquistar a alguien o convencerla de tener una cita son una constante. Esto provoca que muchas personas se desilusionen a la hora de encontrarse con la o las personas con quienes han acordado reunirse.

Un término anterior a éste es el catfishing, el cual se refiere a cuando una persona se presenta fingiendo que es otra. Así, un hombre puede jugar a ser una mujer o un anciano puede fingir ser un adolescente, etcétera. A pesar de que lo más lógico es pensar que sólo hay un culpable, tanto quien miente como quien idealiza y confía en un desconocido tienen la culpa.

El kittenfishing sólo pone en duda la honestidad del ser humano. Según Alfred Adler, el deseo de los que padecen “complejo de inseguridad” es generar daño en los demás, como si quisieran hacerle sentir a un corazón ajeno lo que ellos sufren en su interior: rechazo, vergüenza, inseguridad y dolor.

La preocupación por la apariencia es, en parte, resultado de las necesidades físicas y mentales que crea la publicidad en la sociedad. Hoy se cree que una apariencia estética es sinónimo de éxito. Es en este punto cuando las insatisfacciones se presentan como un mar furioso del que emergen complejos, inseguridades y toda clase de basura mental que lleva a muchos a actuar de manera irracional.

Para que todo resulte en una relación emotiva o verdadera, debe existir un entendimiento mutuo basado en la honestidad. Si una de las dos partes construye ese vínculo a través del engaño del kittenfishing no se trata de amor, sino de ego.

CulturaColectiva


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano