Hernán Calderón vuelve a estar en la polémica por fotografía sexista con sus amigas

Nuevamente Hernán Calderón Jr

Hernán Calderón vuelve a estar en la polémica por fotografía sexista con sus amigas

Autor: Ines Hazbun

Nuevamente Hernán Calderón Jr. se encuentra en la polémica por una foto en sus redes sociales.

Hace un tiempo el hijo de Raquel Argandoña llamó bastante la atención tras publicar una serie de imágenes en Instagram mostrando su nuevo hobby: tiro con armas de fuego Glock. El joven estudiante de derecho realiza prácticas de tiros. Además de denigrar a Leo Méndez Jr. en redes sociales e insultar a una amiga de Steffi Méndez.

 

Pero ahora, Nano Calderón nuevamente generó una fuerte oleada de críticas, luego de mostrar como se entretiene en sus tardes de piscina.

En su cuenta de Instagram, publicó una desenfrenada fotografía de algunas de sus amigas, quienes aparecen posando de espaldas, luciendo un bikini tipo colaless, escribiendo en sus glúteos el nombre del hermano menor de Kel.

“NA NO CA LD ER ÓN”, se alcanza a leer en los traseros de las jovencitas que protagonizaron la controversial imagen.

Demás está decir que debido a las fotos son altamente sexistas y pueden verse como un gesto denigrante el escribir tu nombre en las nalgas de otras personas.

Por otra parte, “Nano” ya ha demostrado ser un joven con poca empatía y cuando se le cuestiona su actuar suele actuar de forma agresiva.

En meses anteriores el psicólogo de Centros Médicos Vidaintegra, Fernando Marchant, indicó a BioBioChile que en primer lugar, “el nivel de defensa que realice una persona, va a mostrar el propio nivel de desarrollo afectivo-emocional en el que se encuentre”.

“Al ocupar argumentos del orden material, muestra carencias y vacíos en el ámbito emocional. En segundo lugar, demuestra carencias o debilidades de asertividad y bajo nivel de habilidades sociales”, señala el profesional, agregando que “un nivel de desarrollo moral hacia la madurez, se centra en el respeto por las personas, con un diálogo hacia el entendimiento y soluciones”.

El profesional explica que “el uso de un lenguaje francamente hostil, divide, genera resentimiento, provoca una escalada simétrica, donde se termina muy afectado y a su vez daña la dignidad de las personas”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano