Con el lienzo que dice “Magallanes apoya a Aysén” pintado por la comunidad puntarenense y aysenina, esta mañana la Asamblea Ciudadana de Magallanes expresó públicamente su adherencia a las demandas de los hermanos patagones, quienes llevan más de 20 días sin que el gobierno responda efectivamente a sus demandas.
En la Plaza de Armas de Punta Arenas la Asamblea Ciudadana de Magallanes, las organizaciones que la integran y ciudadanos que quisieron adherir a esta acción desplegaron el lienzo para, posteriormente, recorrer las principales calles del centro de la ciudad, bloqueando momentáneamente las principales vías de circulación.
En representación de la Asamblea Ciudadana de Magallanes el vocero, José Hernández, resaltó la importancia de los contenidos incluidos en el documento enviado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, e invitó a todas las organizaciones sociales de la zona a adherir al petitorio que recoge las demandas de la comunidad.
Asimismo, realizó también un llamado a los diputados y senadores, expresando que “nos parece fundamental que la ciudadanía y la opinión pública regional conozca la opinión y posición concreta de cada uno de los cuatro parlamentarios ante el petitorio entregado al gobierno”.
Al mismo tiempo, los emplazó a llegar hasta la Región de Aysén, manifestando que “no basta con una mera declaración verbal de los parlamentarios, sino ue sobre todo requerimos un compromiso explícito de cada uno de ellos”.
El mensaje culminó invitando a la comunidad a sumarse a la jornada de movilización y actividades anunciadas, así como también a aquellas que nazcan espontáneamente de la población. La invitación se hizo extensiva para que hoy a las 20 horas, los magallánicos participen de una velatón a realizarse en Avenida Colón con calle Bories.
Posteriormente, los representantes de organizaciones sociales recorrieron las principales calles de la ciudad, realizando intervenciones momentáneas en las calles junto al lienzo en apoyo a Aysén. En las afueras de la Intendencia, se sumaron también los trabajadores de la empresa Movigas, quienes se encuentran en paro indefinido. Se hizo notar en esta actividad la presencia policial que buscaba impedir a los dirigentes sociales que continúen desarrollando la manifestación de carácter pacífico.
Por Macarena Ceballos
El Ciudadano