El vicepresidente de la Cámara Alta, senador Alejandro Navarro, junto a un grupo de personas discapacitadas, beneficiarias de la pensión de invalidez y victimas de créditos abusivos, llegarán hasta la Subsecretaria de Previsión Social para exigir el FIN a la licitación que otorga a la caja de compensación Los Héroes la potestad sobre el pago de las pensiones y bonos solidarios del Estado. El parlamentario del MAS calificó estos créditos como “una violación a los Derechos Humanos”.
Navarro especificó: “Solicitaré al Subsecretario de Previsión Social tomar medidas concretas para impedir que nuestros pensionados sigan siendo vulnerados en sus derechos y ponga fin al vinculo con la Caja de Compensación Los Héroes»
Según el presidente del Movimiento Amplio Social, “la actual administración gubernamental no puede seguir siendo cómplice de tales abusos, menos con pensionados que son parte del 60% más pobre del país, incrementando la posibilidad de que estos caigan en pobreza extrema”.
El congresista sostuvo que “el Estado debe terminar con su actitud contemplativa frente a estas prácticas, haciendo vista gorda sobre abusivos y extensos descuentos por planilla que efectúa la Caja Los Héroes de manera directa desde las pensiones solidarias, lo que considero es un acto en contra la seguridad social del Estado”, aseveró, agregando que “es un acto que va en contra de todo parámetro de ética y conciencia social, violando incluso el Derecho a la Seguridad social del Artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos».
Asimismo, Navarro denunció que “las cajas de compensación se han preocupado de hacer un lobby feroz para ocultar estos abusos, ya que la Superintendencia de Seguridad Social derechamente NO está cumpliendo con su rol de fiscalizador para proteger a este grupo altamente vulnerable”.
Para concluir, el líder del MAS señaló que «hechos como estos dan cuenta de la funcionalidad del Estado de Chile al modelo neoliberal, que endeuda sin discriminación y sin medir consecuencias sociales de ningún tipo frente a grupos etarios más desprotegidos. Es por eso que exigimos que el Ejecutivo, representado por la Subsecretaria de Previsión Social, instruya al Director del IPS a poner FIN al contrato de licitación con Los Héroes y que se ponga urgencia el proyecto de ley que prohíbe que hechos de este tipo vuelvan a ocurrir».
El Ciudadano