El Concejo Municipal de Macul aprobó este martes una ordenanza que sanciona el acoso callejero, sumándose de esta manera a las comunas de Recoleta y Las Condes que ya adoptaron esta reglamentación durante este año.
De acuerdo a la medida, las conductas que no serán permitidas corresponden a «toda práctica de connotación sexual no consentida en contra de una o más personas en lugares o espacios públicos, o de acceso público», como es el caso de silbidos, comentarios o gestos obscenos, persecución a pie o en vehículo, arrinconamiento, captación de imágenes, videos o cualquier otro registro audiovisual captado en un espacio público.
La ordenanza también sancionará en lugares públicos «toda expresión verbal o física que signifique agraviar, denostar o humillar a una persona, particularmente cuando el infractor (a) se valga de improperios o gestos, o bien burlándose de las características e impedimentos físicos, raza, orientación sexual, religiosa o políticas».
Quienes incumplan esta normativa se arriesgan a una multa de hasta 5 UTM (238 mil pesos) en caso de acoso callejero y de 4 UTM (190 mil pesos) en caso de expresiones ofensivas.
Hoy Concejo Municipal d @MuniMacul aprobó unánimemente ordenanza q sanciona el acoso callejero y otras manifestaciones ofensivas sumándonos asi a @Muni_Recoleta y @Muni_LasCondes cc @danieljadue @LavinJoaquin @Cooperativa @biobio @adnradiochile @TVN @T13 @CHVNoticiascl @ocacchile pic.twitter.com/CXbwsMCD96
— Gonzalo Montoya (@GonzaloMontoyaR) June 12, 2018