Con el objetivo de acabar con el crimen organizado Panamá y Rusia firmarán un acuerdo de cooperación a nivel de Ministerios de Interior, Así lo anunció el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, durante el Foro de negocios ruso-panameño en Moscú.
«Firmaremos con el Ministerio de Interior de Rusia un acuerdo de cooperación, prevención y lucha contra el crimen organizado», ha dicho el mandatario.

Crimen Organizado
La ubicación de Panamá que conecta a Centro y Suramérica ha convertido al país en punto de tránsito clave para las rutas de tráfico ilegal, como también un refugio y un área de negociación para organizaciones criminales a lo largo de la historia.
Ambas naciones ya contaban con lazos de hermandad y prueba de ello fue el acuerdo sellado el 8 de febrero de 2015 «entró en vigor el convenio entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno de la República de Panamá sobre las Condiciones para la Supresión de las Formalidades de Visado para los Viajes Mutuos de Nacionales de la Federación de Rusia y Nacionales de la República de Panamá”. Información difundida por la página web de la embajada de Rusia en Panamá.
Dicho Convenio establece que las visas no son necesarias para los turistas panameños.
Se permite su estadía en territorio de la Federación Rusa hasta por 90 días dentro y un período prorrogable hasta 180 días, contados desde la fecha de la primera entrada.
El régimen de supresión de las formalidades de visado se aplica a los ciudadanos de Panamá. Para los ciudadanos de otros países se mantiene el régimen anterior de la entrada a la Federación de Rusia