El conflicto comercial continúa con anuncios de aranceles por parte de naciones en respuesta a las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El fabricante de motocicletas estadounidense Harley-Davidson trasladará la producción de algunos de sus modelos fuera del país norteamericano luego de que la Unión Europea incrementara desde el 6 % hasta el 31% los aranceles sobre este tipo de vehículos producidos en EE. UU.
La Unión Europea colocó aranceles de hasta 25 por ciento a 200 productos estadounidenses, como las motos Harley Davidson y los jeans Levi’s, en represalia por las tarifas al acero y aluminio europeos que impuso Trump el pasado primero de junio.

Harley-Davidson
Harley-Davidson afectado por la decisión europea de aplicar un incremento en las tarifas, en respuesta al presidente Trump, aseguró que elevaría el precio de todos los productos independientemente de dónde proviniera la materia prima. «Si a ésto le sumamos un arancel en determinados mercados exteriores tendremos un impacto significativamente negativo contra nuestras ventas, nuestros distribuidores, nuestros proveedores y por supuesto contra los clientes de esos mercados».
Por su parte la empresa General Motors se pronunció hace unos meses cuando el Jefe de Estado norteamericano notificó el aumento de aranceles para el ingreso del aluminio y el acero, (proveniente de la Unión Europea U.E) ante esto, la industria difundió que no se verían demasiado afectados, pues compran el 90 % del acero en la nación norteamericana, al igual que Ford, aunque indicaron que los tributos provocarán, probablemente, un incremento de los precios en el país.
Hyundai por su parte está evaluando el impacto de esta medida mientras que Honda también vaticina un aumento de precios.
La UE llevó a los Estados Unidos a la Organización Mundial del Comercio (OMC), para impugnar la legalidad de los nuevos aranceles y la justificación de la seguridad nacional de la administración Trump. Bruselas ha presentado una lista de ocho páginas al organismo de comercio internacional, que abarca productos que afectarían con medidas de represalia.