Los cancilleres de Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido coinciden en que el éxito del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) no está garantizado, sino que depende de los esfuerzos de sus firmantes.
En una declaración conjunta, citada por la Cancillería rusa, los diplomáticos destacaron «una contribución inmensa de este tratado histórico a la seguridad y la prosperidad de las naciones y los pueblos del mundo».
El texto indica que el tratado «sigue contribuyendo a la creación de las condiciones necesarias para continuar avanzando en el desarme nuclear», detalla el escrito.
«El éxito del TNP no fue predeterminado, y tampoco está garantizado su éxito en el futuro, pues depende de nuestros esfuerzos concertados y continuos, encaminados a asegurar su cumplimiento, promover su universalización, mantener efectivas las garantías y reaccionar ante los desafíos actuales y emergentes de proliferación», señala documento difundido por la cancillería rusa»Seguimos comprometidos con el objetivo final de destruir las armas nucleares, tal y como lo estipula el TNP, y con la cooperación encaminada a crear un entorno internacional más propicio y avanzar en este proceso», subraya la nota.

Foto Archivo
Cinco estados, India, Pakistán, Israel, Sudán del Sur y Corea del Norte se encuentran fuera del tratado, los tres primeros nunca lo firmaron.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se reunieron el 12 de junio en Singapur, del encuentro surgió un documento que ambos líderes firmaron.
En el documento se detallan cuatro puntos:
- Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) se comprometen a establecer nuevas relaciones entre ambos países en correspondencia con el deseo de sus pueblos de alcanzar la paz y la prosperidad.
- Estados Unidos y Corea del Norte aunarán esfuerzos para construir un régimen pacífico y estable en la península de Corea.
- Reafirmando la Declaración Panmunjom del 27 de abril de 2018, Corea del Norte se compromete a trabajar en una desnuclearización completa de la península de Corea.
- Estados Unidos y Corea del Norte se comprometen recuperar a los prisioneros de guerra y desaparecidos en combate, incluyendo la repatriación inmediata de aquellos que ya han sido identificados.
El documento establece también el compromiso de ambos países de seguir con las negociaciones para lograr la desnuclearización.