La muerte acecha a las mujeres dentro de sus hogares. El feminicidio más reciente en España ocurrió este lunes en la ciudad alicantina de Orihuela cuando un hombre estranguló a su mujer de 60 años y después llamó a emergencias para confesar el crimen.
El presunto homicida, de 47 años, fue detenido por la Policía Nacional. Los vecinos de la pareja revelaron a agencias internacionales que «jamás» escucharon “peleas, discusiones ni nada raro” en la vivienda, por lo que se quedaron «en shock» cuando vieron llegar la ambulancia y a la policía.
El caso se suma a los otros 27 asesinatos de mujeres a manos de parejas o exparejas que registra el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en lo que va de año.
Este tipo de crímenes no se detienen y siguen en ascenso. De acuerdo con las cifras oficiales, en 2016 ocurrieron 44 y en 2017 49. Desde 2003 van 952, reseña el portal The Objective.
Puñaladas, disparos, golpizas y «accidentes» automovilísticos intencionales son algunos de los espeluznantes modos que emplearon los hombres para matar a las 28 mujeres durante 2018.

Durante el año se han registrado varias movilizaciones para repudiar los crímenes. Foto: El País.
Cuando el mes pasado iban 23 mujeres asesinadas, se conoció que 18 jamás habían denunciado a los agresores, solo cinco lo hicieron y tres de ellas tenían orden de alejamiento cuando ocurrieron los sucesos. El peor mes hasta ese entonces fue julio, porque se registraron seis asesinatos, refiere El País.
https://www.elciudadano.cl/genero/mujeres-se-empoderan-en-ciudad-juarez-frente-al-incremento-de-los-feminicidios/08/27/
https://www.elciudadano.cl/mundo/pederasta-mas-buscado-holanda-es-capturado-en-espana/08/27/