Grupos de independentistas catalanes realizaron protestas con la interrupción de carreteras y vías de tren en el aniversario del referéndum de autodeterminación celebrado hace un año en esta región.
Con base a esa votación, impulsada por el entonces presidente Carles Puigdemont y en la que según su ejecutivo dos millones de personas apostaron por la secesión, el 27 de octubre se proclamó una república pero nunca se llegó a concretar.
«Hoy hace un año que votamos independencia, Pasamos a la acción», recordó en Twitter la cuenta de los Comités de Defensa de la República, asociaciones radicales que reclaman la ruptura inmediata con España.
![cataluña](https://www.elciudadano.cl/wp-content/uploads/2018/10/2acb7e778b876093124aea1cce2c72ee1cf502e3.jpg)
France 24
Las asociaciones independentistas repartidas por toda la región cortaron por sorpresa la línea ferroviaria de alta velocidad entre Barcelona y Francia, distintas autopistas y también algunas calles de la capital catalana.
Las movilizaciones continuarán a lo largo del día, con una marcha al mediodía de universitarios, que convocaron una huelga para recordar el referéndum, y una manifestación independentista por la tarde en Barcelona que «se haga efectivo el deseo de la mayoría del pueblo de Cataluña».
Marcela Topor, la esposa de Carles Puigdemont, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, entre otras figuras políticas, participan en las marchas.
El año pasado hubo 844 heridos por los choques entre las fuerzas de seguridad y los independentistas durante el referéndum soberanista en Cataluña.
https://www.elciudadano.cl/espana/netflix-estrenara-el-proximo-viernes-el-documental-dos-catalunas/09/21/
https://www.elciudadano.cl/mundo/torra-marco-una-nueva-hoja-de-ruta-independentista-para-cataluna/09/05/