Con la participación de destacados exponentes de la problemática social actual, el 5 de octubre a las 14.30 horas comenzará la I Jornada de Construcción de Ciudadanía: “Experiencia de participación, monitoreo y control ciudadano”, actividad que se desarrollará en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, con el afán de compartir y analizar diferentes formas de ejercer acciones de desarrollo en organizaciones y comunidades.
La Organización para la Participación, Promoción, y Acción Ciudadana (Opprac) organizó la actividad que permitirá reunir en Magallanes al Jefe del Área de Incidencia de la Fundación Ciudadano Inteligente, Manuel Arís, el Coordinador Nacional del Programa Ciudades Sustentables de la Fundación Avina, Iván Salazar, la jefa de Recursos Legales de la Biblioteca del Congreso Nacional, Patricia Reyes y la representante de de la Red Chilena de Territorios Ciudadanos, Patricia Beltrán, y de Punta Arenas, quienes entregarán herramientas a los asistentes para profundizar y fortalecer la democracia ejerciendo un monitoreo de la gestión política y pública de sus representantes.
En esta actividad gratuita patrocinada por Fundación Avina, Ciudadano Inteligente, Red Territorios Sustentables, Universidad de Magallanes, UMAG TV, las organizaciones y personas asistentes tendrán la posibilidad de conocer herramientas de fiscalización, monitoreo y control ciudadano que favorecerá su trabajo organizacional y territorial en beneficio de un mejor desarrollo de la sociedad.
En representación de Opprac, entidad que encabeza la realización del evento, el trabajador social y exponte de la Jornada de Construcción de Ciudadanía, Alfredo Agüero, invita a toda la comunidad a ser partícipe de esta instancia de encuentro cuyo principal desafío “es hacer de esta práctica una experiencia replicable y transferible a otras organizaciones que deseen implementar contralorías ciudadanas”
Bajo el lema «un indicador de pobreza es no estar organizados», de Bernardo Toro, se efectuará también en esta oportunidad el lanzamiento oficial del Observatorio Ciudadano Parlamentario “Distrito 60”, iniciativa única en el país que nació en Punta Arenas y promete ser un referente de control de la gestión pública en el territorio.
El Ciudadano