Feria de DDHH en Museo de la Memoria: Más de 30 organizaciones se dieron cita ciudadana

  –       Iniciativa, parte de las actividades del Seminario “Derechos Humanos en Chile: del Mimeógrafo al Notebook” tuvo alta convocatoria de público

Feria de DDHH en Museo de la Memoria: Más de 30 organizaciones se dieron cita ciudadana

Autor: Director

 

–       Iniciativa, parte de las actividades del Seminario “Derechos Humanos en Chile: del Mimeógrafo al Notebook” tuvo alta convocatoria de público.

–       El Seminario, que se realizará los días 9 y 10 de octubre, es organizado por el Museo de la Memoria y la Corporación Harald Edelstam.

 

Alta convocatoria de público y de organizaciones exponentes tuvo la Feria de las Posibilidades, que se realizó hoy domingo en la explanada del Museo de la Memoria. La iniciativa forma parte de las actividades del seminario “Defensa de los Derechos Humanos en Chile: del Mimeógrafo al Notebook”, que se realizará los días 9 y 10 de octubre, organizado por el Museo de la Memoria y la Corporación Harald Edelstam (HE).

Rossana Dresdner, Vicepresidenta de la Corporación HE, e integrante del Comité Organizador, señaló que la Feria encarnó la mirada que busca difundir el Seminario. “Se trata de una visión integradora de todos los movimientos de derechos humanos, desde el punto de vista de la experiencia, visión y métodos y formas de desarrollar su labor”.

Entre las organizaciones exponentes estuvo la Comisión Ética Contra la Tortura (CECT); el Archivo FECH, el Movimiento por la liberación Homosexueal, MOVILH; Chile Sustentable, la Corporación Humanas, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, AFEP; Corporación CORDES; el Colectivo 119;  la Corporación Harald Edelstam, Amnistía Chile; la Corporación OPCIÓN, la ONG Raíces; el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales; el Consejo de Defensa de l Patagonia; Videotecas de la Memoria; el Movimiento por una TV Educativa; el Magíster en Promoción y Defensa de los DDHH, Escuela de Posgrado, Universidad ARCIS; la ONG Salud un Derecho; el Quinto Poder; Unesco; la ONG Ex Menores Victimas de Prisión Política y Tortura; la Articulación Feminista; la Revista Diké de la Universidad Alberto Hurtado; la Corporación Villa Grimaldi; la ONG Libertades Públicas;  y los Defensores de Derechos Humanos (cascos Azules.

El seminario “Defensa de los Derechos Humanos en Chile: del Mimeógrafo al Notebook”, es gratuito y se inicia este martes 9, las 15.30 hrs en el Auditorio del Museo.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano