Proyecto de Donaciones Culturales pasó a tercer trámite

La Sala de la cámara baja, votó dos modificaciones que habían quedado pendientes en discusiones anteriores

Proyecto de Donaciones Culturales pasó a tercer trámite

Autor: Director
La Sala de la cámara baja, votó dos modificaciones que habían quedado pendientes en discusiones anteriores. De acuerdo a ello las universidades privadas y las empresas de menor tamaño serían excluidas de los beneficios de dicha norma.

En condiciones de ser analizado por la Cámara de Diputados, quedó el proyecto, iniciado en mensaje, sobre donaciones con fines culturales, con el objeto de ampliar la base de donantes y aumentar el universo de beneficiarios, reduciendo las restricciones a la ejecución de los proyectos y simplificando los procedimientos. Esto luego que la Sala decidiera dos modificaciones que habían quedado pendientes.

Cabe precisar que la norma actual establece que serán beneficiarios de esta normativa las universidades e institutos profesionales estatales y particulares reconocidos por el Estado; las bibliotecas abiertas al público en general; las corporaciones y fundaciones o entidades sin fines de lucro; y las organizaciones comunitarias y los museos, entre otros.

Durante la jornada se analizaron dos artículos. El primero de ellos dice relación con una modificación que propuso la Comisión de Hacienda que analizó la iniciativa, tendiente a suprimir del beneficio a las universidades particulares reconocidas por el Estado, lo que no sólo deja fuera a las casas de estudios superiores privadas sino que también a algunos planteles pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CHRUCH).

Por 4 votos a favor, 12 en contra, cero abstenciones y dos pareos, los senadores presentes en la Sala decidieron excluir de este beneficio a las universidades privadas, rechazando la propuesta de la Comisión.

Otro de los temas que había propuesto esta instancia era eliminar dentro de los organismos beneficiados por la norma a las empresas de menor tamaño cuyo objeto social exclusivo sea artístico o cultural. Por 13 votos a favor, ninguno en contra, una abstención y un pareo, se aprobó dicha eliminación.

 Por  Karina Arancibia Andaur

 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano