Gracias al trabajo conjunto del municipio de Valparaíso -a través de su Dirección de Operaciones-, personas particulares e instituciones públicas, se ha logrado avanzar en un 90% en el retiro de escombros desde la zona afectada por el incendio del pasado 24 de diciembre en el cerro Rocuant de la ciudad-puerto.
Según informó la Municipalidad en un comunicado de prensa, en esta primera etapa, que debiese finalizar a más tardar el jueves 2 de enero, los trabajos se han concentrado en aquellos materiales más voluminosos, como latas y restos de las viviendas siniestradas, trabajo que se vio dificultado por los escombros de quebradas, los que fueron retirados gracias al accionar del voluntariado que llegó hasta la zona.
En total, los escombros y voluminosos retirados alcanzan los 8 mil metros cúbicos. Para esto, se han realizado aproximadamente 800 “camionadas”. Desde el municipio detallaron que, al finalizar esta primera etapa, los trabajos se van a concentrar en la demolición de algunas losas de hormigón, pilares y otras estructuras que quedaron en malas condiciones, para dejar los terrenos aptos para iniciar el proceso de reconstrucción, de acuerdo a lo definido por cada familia.
Patricio Cáceres, director de Operaciones de la Municipalidad de Valparaíso, explicó que “ha sido una labor desarrollada con mucha coordinación, dado las condiciones del terreno, lo angosta de las vías de circulación, principalmente en el cerro Rocuant, esto gracias al despliegue de la maquinaria municipal propia y arrendada, la dispuesta por el MOP y la ayuda desinteresada de muchos vecinos de Valparaíso y de otras comunas del país que llegaron a ponerse a disposición”.
Así, el municipio continuará los trabajos con más de 40 vehículos pesados y de carga para cumplir los plazos comprometidos con las comunidades del sector y las familias damnificadas. Finalmente, se informó que los días 31 de diciembre y 1 de enero se continuará trabajando con cerca de 30 trabajadores, 20 camiones y 10 maquinarias.