Alrededor de 15 sindicatos de trabajadores portuarios de Valparaíso agrupados en 2 federaciones (FTP y FETRAVEP) realizaron una conferencia de prensa esta mañana en la ciudad puerto anunciando su apoyo a las movilizaciones que se mantienen a nivel nacional y haciendo un llamado a todos los trabajadores del Terminal Pacifico Sur a NO ATENDER buques que provengan de puertos en PARO.
Según dice su comunicado «Declaramos como personas NO GRATAS en Valparaíso al Sr. Gerente General de la EPV Harald Jaeger; al Sr. presidente del directorio de EPV Alfonso Mujica; al presidente de la SEP Domingo Cruzat; a la Sra. ministra del trabajo Evelyn Mathei; Sr. ministro de transporte Pedro Pablo Errazuriz y el Sr. intendente de Valparaíso Raul Celis por su inoperancia y constantes discriminaciones a esta federación que agrupa a 11 sindicatos de trabajadores base del puerto de Valparaíso». Además el texto agrega «Hacemos un llamado a los jóvenes portuarios que actualmente trabajan en el Terminal Pacifico Sur a que NO ATIENDAN LOS BUQUES DERIVADOS DE LOS PUERTOS EN PARO, no traicionen a su gente, los portuarios debemos estar unidos si cae uno en el norte 10 trabajadores nos levantaremos por él, BASTA DE DIVISIONES, FUERA LOS DIRIGENTES VENDIDOS».
Según ha trascendido sindicatos de la empresa ULTRAPORT estarían discutiendo la posibilidad de parar en apoyo al movimiento nacional portuario liderada por la Unión Portuaria de Chile. Dirigentes de ambas federaciones han declarado que conformarán un frente común de lucha contra la discriminación que han sufrido por parte de la empresa Portuaria de Valparaíso en el proceso de mitigación por concepto de desvinculación de su espacio laboral producto de la licitación del puerto, en este sentido señalan «Desde este momento conformamos en conjunto con la Fetravep la Unión Portuaria de Valparaíso y hacemos un llamado a todos los sindicatos honestos a sumarse a este espacio de lucha. Basta de divisiones, hasta cuando Valparaíso será la vergüenza nacional en materia portuaria, debemos iniciar un proceso de participación directa de nuestras bases, sin dirigentes vendidos, nosotros estamos abiertos a la UNIÓN, porque necesitamos la unión, de lo contrario la historia se repetirá en un par de años más nuestra miseria inundará las calles de nuestro querido puerto».
Por Nicolás Veliz
El Ciudadano