Desde la semana pasada se encuentra en paro la Escuela de Enfermería de la USTcapitalina, cuyas demandas obedecen principalmente al hacinamiento del cual son victimas en sus aulas ya que fueron matriculados una gran cantidad de alumnos en el proceso de admisión 2013; a esto se suma la nula mantención de mobiliario, la no respuesta a las demandas solicitadas el año 2012, la no existencia de una sala de primeros auxilios para emergencias de alumnos y funcionarios y el alza sistemática de aranceles de las carreras.
Los alumnos de enfermería y de otras carreras del área de salud como nutrición, a los cuales se ha sumado Trabajo Social no entran a clases y se manifiestan al inicio de jornadas en los pasillos y en pequeño patio central de la sede de Ejército 146.
La federación de estudiantes en este instante está en un proceso de consulta a través de voto para ver si en definitiva toda la sede va a un parao general. Hay expectación entre los alumnos, pero por ser una universidad privada, muchos de los alumnos miran con desconfianza y desesperanza la indiferencia de la autoridades de la corporación.
Situación irregular en nueva sede San Joaquín del IP santo Tomás
El nuevo edificio que alberga a varias carreras de carácter tecnológico inició sus clases el 25 de marzo de manera irregular ya que la constructora a cargo de sus construcción aun realiza trabajos en la sede.
Se comenta entre pasillos que la obra aun no ha sido recepcionada por el municipio. Lo concreto es que las salas como el mobiliario y el equipamiento aun no está instalado en su totalidad. No existe en este instante ningún proyector data, ni computador en sus salas. Así como cortinas que permitan realizar las clases en forma optima. Los supuestos laboratorios de computación de las carreras de Diseño Multimedia, Diseño Gráfico y otras del área tecnológica. Los ascensores aun no funcionan. El descontento entre los alumnos es creciente ya que además de iniciar las clases tardíamente. Estas se han realizado a media marcha a pesar del esfuerzo de los profesores.
La situación no tiene aun posibilidades de mejorar a un mes de haber iniciado actividades, puesto que los problemas técnicos no pasan solo por la habilitación del equipamiento.
El Ciudadano