Defendamos la Ciudad interpeló por escrito al ministro interino de Educación, Fernando Rojas, para que se inicie el control y fiscalización de las universidades privadas. Una interpelación similar hecha por académicos de la Universidad de Chile, provocó que fuera destituido del cargo de ministro de Educación el economista neoliberal Harald Beyer, quien desestimó en su momento las evidencias de cómo varias universidades privadas estaban lucrando.
Fundación Defendamos la Ciudad entregó una carta dirigida a Fernando Rojas, ministro interino de Educación, a través de la cual se le insta a que dicho ministerio inicie la fiscalización en todas las fundaciones y corporaciones de derecho privado sin fines de lucro creadas en el gobierno de Pinochet, convalidadas en todos los gobiernos posteriores.
Rojas es un cerrado militante de la UDI y se ha desempeñado en el cargo desde que Sebastián Piñera llegara al gobierno, siendo la mano derecha de Joaquín Lavín y Felipe Bulnes. Los estudiantes que han negociado con él, destacan su inflexibilidad.
Patricio Herman de Defendamos la Ciudad manifestó que “cuando ejercía Harald Beyer como ministro del ramo le solicitamos una información pública para conocer los nombres de las personas jurídicas con sus RUT y naturales que habían registrado en el Ministerio de Educación las universidades privadas que han estado lucrando hasta estos días. A través de una funcionaria nos contestó que esa información no la tenía disponible (sic). Con este fecha y dado que Beyer ya no es ministro, le hemos pedido a Rojas que, conforme a la Ley de Transparencia, nos suministre esta vital información y en paralelo lo hemos exhortado para que él o el nuevo ministro, inicie la fiscalización correspondiente en esas casas de estudios superiores. También le expresamos que, dado que el gobierno actual promueve el lucro en las universidades, la obligación del mismo es confeccionar un proyecto de ley para que coexistan las universidades públicas con las universidades privadas con y sin fines de lucro, señalándole que es inaceptable el escenario actual”.
El Ciudadano