Para aprender sobre el control comunitario en la Educación

La idea del control comunitario de la Educación es una de las más invisibilizadas por los políticos y los medios

Para aprender sobre el control comunitario en la Educación

Autor: Mauricio Becerra

Sala de profesores del Liceo A 90

La idea del control comunitario de la Educación es una de las más invisibilizadas por los políticos y los medios. Pese a que en Chile existe una tradición de organización autónoma de espacios educativos que se remontan a 1862 con la fundación de la Escuela para Adultos y Artesanos Benjamín Franklin, muy poco se sabe de su historia y desarrollo.

La idea del “control comunitario” se difunde cada vez más en el movimiento social. Instalada como uno de los basamentos de la propuesta de la ACES a finales del 2011,  ha motivado discusiones, reflexiones, encuentros, lienzos, convocatorias, actividades y diversas experiencias que buscan en la luchas por la educación, avanzar en la transformación social.

Durante las movilizaciones estudiantiles de 2011 varios colegios en Santiago y regiones aprovecharon el momento de la toma para iniciar una discusión y concretar procesos de control comunitario de su formación. Así la experiencia más conocida es la del Liceo A 90 de San Miguel, el que estuvo durante meses con clases organizadas en asambleas en las que participaron estudiantes, profesores y apoderados. El colegio sería cerrado el año 2012 por el alcalde socialista de la comuna, Mario Palestro.

Encuentros, como el próximo a realizarse por la Coordinadora Popular Sur (COPOSUR), foros y marchas, como las  convocadas por los estudiantes de universidades privadas, y también estatales, o experiencias educativas autogestionadas, por colectivos de profesores/as y pobladores/as, tienen el tema del control comunitario como eje en discusión.

Desde distintos sectores se propone, ante el control que las elites y los negociantes tienen de nuestra educación, control comunitario.

El Observatorio de Políticas Educativas (Opech) publicó recientemente un documento emanado desde y para el movimiento social, que es la Minuta 1 de la Comisión de Educación de la ACES: Control Comunitario, la que permite revisar antecedentes respecto a esta singular propuesta, en el debate educativo actual.

El documento puedes verlo aquí.

El Ciudadano

 CONOZCA LA EXPERIENCIA DEL LICEO A-90


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano