Ante las manifestaciones que se registran en Bielorrusia luego de las elecciones presidenciales, Polonia se está preparando para recibir una posible ola de refugiados políticos, así lo declaró este lunes el vicecanciller de Polonia Marcin Przydacz durante una reunión de la Comisión parlamentaria para Asuntos Exteriores.
Además de vigilar la frontera, Polonia ha indicado que prevé la llegada de opositores de Lukashenko, «Nos estamos preparando para una posible ola, mayor o menor, de los llamados refugiados políticos, de aquellas personas que querrán cruzar la frontera porque son perseguidos», dijo Przydacz.
Con la aprobación de un paquete legislativo Varsovia espera recibir a quienes lleguen al país en calidad de refugiados, con esta política se espera dotarlos de visas y la entrada a la nación.
Según el viceministro, los países de la Unión Europea están listos para abordar la situación en Bielorrusia al más alto nivel.
En su declaración a los medios el funcionario ha manifestado que Polonia se ha adelantado a la toma de acciones políticas.
Ante el encuentro de la Unión Europea para trata el tema de Bielorrusia, el presidente del Consejo de la región, Charles Michel, dijo este lunes que los líderes de la UE se reunirán el miércoles 18 de agosto por videoconferencia para tratar los acontecimientos en la antigua república soviética.
Polonia es una de las naciones que ha reiterado que se deben imponer sanciones a Bielorrusia y a sus autoridades, para lograr nuevas elecciones.
Tras las elecciones del 9 de agosto, que según los datos de la Comisión Electoral Central ganó el presidente en ejercicio, Alexander Lukashenko, al reunir el 80,1 por ciento de los apoyos, en el país estallaron protestas, las que en los primeros días se reprimieron con el uso de gas lacrimógeno, balas de goma, cañones de agua y granadas aturdidoras.
El balance arroja que 6.700 personas fueron detenidas en los primeros días de las protestas.
Según el Ministerio del Interior de la república, durante los desórdenes centenares de personas sufrieron heridas, incluidos más de 120 agentes del orden público, un manifestante falleció en un intento de arrojar contra los policías un explosivo de fabricación casera.
Con información de Sputnik
Continúa leyendo