El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (SegPres), Juan José Ossa, confirmó durante esta jornada que el Gobierno presentó el requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para evitar el tercer retiro del 10 por ciento de los fondos previsionales, iniciativa que -recordemos- fue recién aprobada en la Comisión de Constitución del Senado, esperándose su votación en el hemiciclo de la Cámara Alta para este jueves 22 de abril.
En rueda de prensa desde La Moneda, Ossa declaró que el Gobierno piensa que el tercer retiro es «una mala política pública que perjudica las pensiones», indicando que «existen otras formas de contribuir mejor a las familias de nuestro país».
Según Ossa, «el Gobierno ha impulsado importantes y necesarias ayudas a las chilenas y los chilenos, que al mes de julio habrá significado en transferencias directas un esfuerzo fiscal, de todos los chilenos, equivalente a 15.000 millones de dólares. Lo anterior se ha hecho mediante los seguros de desempleo y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)».
Por ello, agregó que «uno de los grandes anhelos que tienen nuestros compatriotas ha sido mejorar sus pensiones, cuestión que es prácticamente imposible si se siguen retirando ahorros previsionales. Luego de los dos retiros, hay aproximadamente tres millones de chilenos que no tienen ahorros en sus cuentas previsionales, por lo que no tienen recursos para retirar ahora ni para jubilarse en el futuro. Si el tercer retiro llegase a prosperar, ya serían cinco millones de personas en esta situación».
«Además, de implementarse el tercer retiro, las pensiones se reducirán casi un 29 por ciento en promedio, afectando las pensiones de las mujeres y de los más vulnerables», advirtió el secretario de Estado.
Finalmente, Ossa descartó que la decisión de Piñera ocasionara una nueva ola de protestas sociales: «Los chilenos quieren vivir en paz y esperamos que todos los líderes políticos condenen cualquier atisbo de violencia», cerró el ministro.