Por Alexis Lira Reyes
El gobierno de Puebla destinó más de 500 millones de pesos en 2021 para la operación y mantenimiento de los tres penales estatales, como el de San Miguel, señaló María Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF).
Durante su comparecencia en el Congreso local, fue cuestionada por el diputado del Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, quien le preguntó sobre el monto que le fue asignado a las cárceles durante el 2021 y este año.
Infórmate más: Adeuda Puebla más de 46 mil mdp, informa Planeación y Finanzas
Si bien la funcionaria no precisó lo que se ejercerá para este 2022, detalló que el recurso del año anterior alcanzó para cubrir desde las nóminas del personal hasta las necesidades de los reclusos.
Reveló que, durante mucho tiempo, los reos tuvieron una mala calidad de vida, situación que se reflejaba en los alimentos que eran preparados en mala calidad.
“La verdad es que los alimentos que se les daban a esas personas eran indignos, personalmente he ido a visitar las áreas para la supervisión y ver los indicadores de su operación”, puntualizó.
María Teresa Castro Corro
Secretaria de Planeación y Finanzas
Reconoció que aún persisten carencias en los tres penales en materia de seguridad e inteligencia, así como en mejoramiento de las instalaciones y equipamiento.
Casto Corro señaló que, tras los últimos acontecimientos, como el caso del bebé Tadeo hallado en un bote de basura del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, la administración estatal se ha comprometido a reforzar las condiciones de seguridad en estos espacios.
Sigue leyendo: Vigilará CDH indagaciones de Fiscalía por el caso del bebé en el penal de San Miguel
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 bit.ly/2T7KNTl
📰 elciudadano.com
