Fotografías portada: Fiesta tradicional en Pelluhue (Región del Maule). Foto: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural / E imagen ilustración: CHAKANA RAYMI (Celebración de la Cruz). Hanan Pacha.
La mirada desde la tradición campesina popular cristiana “colonial”
Tiene un origen litúrgico en tiempo colonial, pero con el paso del tiempo se convirtió en raíz campesina y como religiosidad popular arraigada en el pueblo, invocando a la divinidad y a la solidaridad.
Se conmemora en la noche del 2 de mayo, víspera de la fecha en que, durante siglos, se celebró la Festividad Litúrgica de la Santa Cruz, manifestada en el culto y devoción a los santos, novenas, cantos a lo divino, velorios de angelitos, santiguar a los niños/as y el rito a la cruz de mayo.
Es difícil precisar los inicios en los diversos lugares en América en tiempos coloniales hispánicos, pero es ampliamente desarrollada en manifestaciones campesinas, con diversos registros de convertirse en Chile en rito popular desde mediados del siglo 19, del Bio Bio al norte, hasta la zona central, con uso de la cruz y diversos elementos locales.
En sus inicios estaba al alero de la Iglesia, luego se desprende y se convierte de manera autónoma en manifestaciones de los poblados locales. La cruz era de fácil construcción y se ubicaba en un sitio visible para la comunidad. Cuando dependía de la iglesia y el sacerdote no estaba, un fiel, llamado fiscal, era el encargado de cuidar la imagen, realizar los sacramentos y rezar a sus pies los días festivos.
Los misioneros fundaron hermandades encargadas de mantener el culto a la cruz y de homenajearla durante mayo. Los fiscales debían dirigir la procesión en busca de flores, limosnas y convocar a la gente para unirse al culto.
«Vestir la cruz» era la actividad con que se abría la celebración el 1 de mayo. Consistía en colocarle unos lienzos que llevaban en su centro un crucifijo y los elementos de la Pasión. El objetivo era expresar el sacrificio de Cristo para salvar a la humanidad.
Todas las tardes, los fieles se congregaban alrededor de la imagen para rendirle culto, según diversas fuentes sobre patrimonio, memoria e historia.
También se ha destacado que cada casa contaba además con su propio crucifijo, donde llegaban a lo largo del mes los vecinos a rezarle rosario y cantarle las letanías.
Para concluir la celebración, la cruz del pueblo era llevada en procesión por la localidad. En el trayecto se cantaba y pasaba por las casas de los vecinos solicitando “ayudas” en alimentos o dineros. Luego, era puesta en un altar preparado en algún inmueble del pueblo.
Se agradecía con rosarios y novenas la recolección de las ayudas, se repartían los alimentos e iniciaban los cantos y bailes.
Finalmente, la imagen era desvestida y guardada en la casa de un nuevo custodio.
Con el paso del tiempo dejó de ser una festividad al alero de la Iglesia y se constituyó en una práctica religiosa de la comunidad con diversos sincretismos.
Las prácticas estuvieron presentes de una u otra forma durante todo el siglo 20 e inicios del 21 en algunos lugares. El canto que popularmente se utilizaba es el siguiente:
“Aquí anda la Santa Cruz
visitando a sus devotos,
con un cabito de vela
y un cantarito de mosto”.
“Si lo tiene no lo niegue
que no le hará ningún daño
por regalarle una limosna
a la Santa Cruz de Mayo.”
Si en la casa entregaban una ofrenda, el canto se concluía de esta manera:
“Muchas gracias Señorita (caballero si es varón)
por la limosna que ha dado
pasaron las Tres Marías
por el camino sagrado
Viva la Cruz de Mayo !!!!
Viva!!!! ( responden todos)
Si por el contrario no les abrían la puerta:
“Esta es la casa de los pinos
donde viven los mezquinos
esta es la casa de los tachos
donde viven los borrachos.”
(Recopilación Alfredo Seguel)
CHAKANA RAYMI (Celebración de la Cruz)
HANAN PACHA , espacio difusor de las culturas ancestrales andinas, publica: “Nuestra Cultura Andina, desde tiempos Pre-Incas e Incas tuvieron como Constelación Madre a La Cruz del Sur o Chakana; Constelación, en base a la cual ordenaron al Tawantinsuyo: Chinchaysuyu, Collasuyu, Antisuyu, Contisuyu; concibieron el mundo: Hananpacha(representado por el cóndor), el Kaypacha(representado por el puma), el Ukupacha (representado por la serpiente) y el Hawapacha( representado por él colibrí); indicando y ubicando a los dos equinocios y a los dos solisticios, a las cuatro estaciones del año; Etc. en dicho símbolo sagrado”.
También indica: “El culto y fiesta a la Chakana es para agradecerle por las cosechas recibidas, los animales que aumentaron y un mejor año venidero; pues así como el astro rey, el Sol y la Luna; también las estrellas como la Constelación del Sur influyen en la producción agropecuaria”.
Agrega en su nota: “Tesoro de conocimiento y sabiduría es la CHAKANA , consigna el camino del Runa Andino » KARPAY» escalas del camino entre los mundos. Fisicos y no Fisicos”, resalta así el texto Hanan Pacha el Texto de: Kayambe Mercedes.
CHAKANA Y HATUN CHAKANA
Por su parte, Ayllu Chakana, publica lo que sigue:
Se que varios asocian la Chacana solo con la constelación Cruz del Sur, incluso el 3 de mayo, se celebra el día de «la cruz de Mayo», pero es posible que existan 2 constelaciones asociadas a la Chacana.
En el libro: Pachamama te habla (1995), el escritor Hernán Huarache Mamani, menciona que, aparte de Chakana «Cruz del Sur», hay otra constelación llamada Hatun Chakana «La gran cruz», conformada por las estrellas Proción (Can Menor), Betelgeuse (Orión), Rigel (Orión) y Sirio (Can Mayor).
Esto explicaría porque en el Vocabulario de Holguín (1608) Chacana significa: «las 3 Marías» o sea las 3 estrellas del Cinturón de Orión, luego en el Diccionario de la Academia Mayor de Cusco (2005), traducen Choqechinchay como «Estrella Sirio», y en la revista Año Cero (Año XIX #01), llaman Choqenchinchay a la constelación de Orión.
Además en el documental: Exploración Inca (2010), se ve que la nación Qeros de la amazonia, posee una roca sagrada, donde hay 2 cruces grabadas, una sería la constelación Cruz del Sur y la otra la Constelación de Orión.
Ahora, la cruz descrita por Huarache, se parece más al dibujo que hizo Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1613), donde el cronista llama «Chacana en general» a una constelación conformada por 4 estrellas, 2 de las cuales llevan el nombre Saramanca «olla de maíz» y Cocamanca «olla de coca».