La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin y la comisionada presidencial para los Derechos del Niño de ese país, María Alekseyevna Lvova-Belova, por su participación en crímenes de guerra.
Lee también: Aumentan 11.6% los crímenes de odio en EE.UU.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la orden de detención contra el presidente de Rusia,es «inaceptable», y agregó que Moscú no reconoce la jurisdicción de ese tribunal ( la CPI).
«Consideramos que la misma formulación del caso es escandalosa e inaceptable. Rusia, al igual que varios países, no reconoce la jurisdicción de este tribunal, y para Moscú cualquier decisión de este tipo desde el punto de vista legal es insignificante«, señaló Peskov.
La CPI acusa a Lvova-Belova de llevar a cabo un plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia, por lo que se le acusa de deportación y traslado ilegal de menores en zonas ocupadas por Rusia.
Según Estados Unidos y gobiernos europeos, Moscú ha llevado a cabo un plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia, a menudo a una red de decenas de campos, donde los menores son sometidos a reeducación política.
La Corte comunicó que encontró motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable el crimen de guerra de deportación y traslado ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia, en perjuicio de niños ucranianos
“Los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados, (i) por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros… y (ii) por no ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos”
Este anuncio se da pocos días después de que varios medios de comunicación estadounidenses informaran de que el tribunal tenía previsto abrir dos causas por crímenes de guerra relacionados con la invasión de Ucrania y dictar órdenes de detención contra «varias personas.» El medio The New York Times, informó que la CPI abriría un caso sobre el presunto secuestro de niños ucranianos por parte de Rusia. Un segundo caso se centraría en el ataque «implacable» de Moscú contra infraestructuras civiles, incluidos suministros de agua y depósitos de gas.
La CPI se encarga de juzgar a personas acusadas de crímenes que preocupan a la comunidad internacional, como lo son genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y crimen de agresión.
Foto: Archivo El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
