Se confirma el fallecimiento del animador de Tv Enrqiue Maluenda.
Héctor Enrique Maluenda Meneses, más conocido como Enrique Maluenda (Santiago, 5 de agosto de 1935-22 de octubre de 2023), fue un presentador de televisión chileno, que desarrolló una importante carrera tanto en su país como en Perú y Puerto Rico.
Este domingo se confirmó la lamentable noticia del fallecimiento del reconocido animador de televisón, Enrique Maluenda, a sus 88 años.
La noticia fue confirmada por su hijo Rodrigo a través de su cuenta de X (anteriormente llamada Twitter). «Con profunda pena y una tristeza que nos tiene destrozados, hoy a las 09.30 horas falleció mi querido viejo Enrique Maluenda«, expresó.
Además, informó que «será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes».
De acuerdo a lo explicado por el hijo del comunicador, el recinto se ubica en Avenida Vitacura 7401.
Carrera mediática
Inicios y consagración
Comenzó como locutor en radio Prat, en 1955, y posteriormente en radio Corporación, ambas de Talca.3 Su primer trabajo en televisión fue en De fiesta con Los Flamingos en 1962, un programa dominical de Canal 13,4 sin embargo decidió radicarse en Perú —dado el rechazo que el presidente de Chile Jorge Alessandri tenía hacia la televisión—5 donde animó El show de la una, renombrado posteriormente El hit de la 1, en Panamericana Televisión entre 1964 y 1968, y emitido en canales de Ecuador, Estados Unidos, México y Puerto Rico. En esta última isla realizaría, desde 1968, un programa en el Canal 11.3
A su regreso a Chile en 1970, presentó el programa Sábados en el 9 en Canal 9, que fue rival directo de Sábados gigantes de Canal 13, conducido por Don Francisco.6 El 15 de julio de 1972 partió de Chile para radicarse nuevamente en Puerto Rico,7 esta vez por cuatro años, donde presentó Súper Show Goya en el Canal 11, junto a Lillian Hurst y Luz Odilia Font, que también era transmitido a la comunidad latina en los Estados Unidos. Luego volvió a su país para animar Dingolondango (1976-1977) y el recordado Festival de la una (1979-1988), ambos en Televisión Nacional de Chile (TVN).6 En este último consagró su estilo de animación en Chile, especialmente por su particular forma de anunciar los patrocinadores. Tras el fin de Festival de la una trabajó en Radio Nacional.5
Década de 1990 y retiro de la televisión
Entre 1992 y 1993 volvió a Perú, donde condujo el programa de concursos El baúl de la felicidad en Panamericana Televisión.8 Durante la segunda mitad de la década de 1990 animó la transmisión de los sorteos del Kino de la Lotería de Concepción; primero en La Red (1996), y luego en Megavisión, donde se llamó Teve Kino (1996-1998) y Fiesta de millones (1998-2000), este último coanimado por Giovanni Canale.9 El 30 de abril de 2000 Maluenda anunció su retiro definitivo de la televisión.10
Durante la década de 2000 se dedicó a realizar eventos privados a través de su productora, Enrique Maluenda Producciones, fundada en 1976.8 En septiembre del 2004, sufrió una parálisis facial causada por un virus, de la cual se ha ido recuperando mediante ejercicios faciales. Fue trasplantado de hígado en noviembre de 2006,11 y en 2010 se le instaló un marcapasos.12 Hizo un cameo en la película de 2008 Tony Manero. En 2011 publicó su autobiografía Festival de recuerdos,6 y el 2 de octubre de ese año se despidió de los escenarios con un show de Festival de la una en el Teatro Caupolicán de Santiago,13 aunque ha continuado realizando presentaciones con su productora, la cual en la actualidad es manejada por sus hijos.