SEMINARIO REGIONAL: «Jornadas de Reflexión sobre la sobrepoblación de perros y gatos»
«Temuco y Pucón se preparan para abordar uno de los desafíos más importantes en la salud pública y animal de la región: la sobrepoblación de perros y gatos. Los próximos 24 y 25 de abril, se llevarán a cabo las ‘Jornadas de Reflexión sobre la sobrepoblación de perros y gatos a nivel regional y su impacto en la salud humana, animal, ambiental y fauna nativa’ en Temuco y Pucón, respectivamente», detalla el documento.
¿Por qué es importante este tema?
El comunicado enfatiza: «La sobrepoblación de perros y gatos es un problema que afecta no solo a los animales, sino también a la salud humana y el medio ambiente. La falta de control en la población de estos animales puede llevar a la propagación de enfermedades, la contaminación del medio ambiente y la afectación de la fauna nativa».
Ver video de Coalición Araucanía Animal e Instagram:
Expositores confirmados
Dr. Rubén Saldía: Presidente de la Red de Políticas Públicas de Argentina, organización internacional que asesora a municipios y comunas en la implementación de programas de equilibrio poblacional de perros y gatos.
Pamela Alfaro: Pionera en la promoción de la esterilización de perros y gatos en Chile, con más de 20 años de experiencia en capacitación y asesoramiento en programas gubernamentales.
Detalles logísticos :
- Temuco: 24 de abril, 15:30 a 18:30 horas, Centro Comunitario Poniente, Auditorio Avellano, Arturo Pérez Canto 02164.
- Pucón: 25 de abril, 10:30 a 14:30 horas, Hotel Green Park, salón Quelhue, Camino Internacional 4150.
Ambas jornadas son gratuitas y están dirigidas a autoridades, departamentos técnicos municipales, la sociedad civil organizada y a toda la comunidad en general, solo debes inscribirte al siguiente enlace:
https://forms.gle/nBsrhLp6TpWSZzCF7
Sino también puedes enviar un mail a: coalició[email protected]
Objetivo del evento
El texto concluye: «Con este seminario, se busca generar conciencia sobre la importancia de abordar la sobrepoblación de perros y gatos en la región y promover la implementación de políticas y programas efectivos para controlar esta problemática. Se espera que los asistentes puedan aprender de las experiencias y conocimientos de los expositores y compartir sus propias experiencias y desafíos».