Archipiélago de Quinchao (Chiloé): Primer Festival Williche de las Algas y los Espacios Costeros celebra la cultura y la insularidad

El 1er Festival Williche de las Algas y los Espacios Costeros, organizado por el Büta Trawün Wapintu Quinchao, se realizará este 22 de febrero en Achao, Quinchao. Una jornada cultural con gastronomía ancestral, música, artesanías y actividades que promueven la defensa del territorio y la economía local.

Archipiélago de Quinchao (Chiloé): Primer Festival Williche de las Algas y los Espacios Costeros celebra la cultura y la insularidad

Autor: El Ciudadano

Gastronomía ancestral, música y tradición: El archipiélago de Quinchao se une en su primer festival costero

Imagen: Wapintu Quinchao en Facebook

Este sábado 22 de febrero, en el predio Rosario Hueicha Leviñanco en Achao, Quinchao, al lado del terminal de buses, será el escenario del 1er Festival Williche de las Algas y los Espacios Costeros, una iniciativa organizada por el Büta Trawün Wapintu Quinchao, asociación autónoma de comunidades Mapuche Williche del archipiélago. El evento, que comienza a las 12:00 horas, busca celebrar y difundir la cultura, la defensa del territorio y el apoyo a la economía local ligada al mar.

Ver video:

El festival contará con una variada programación que incluye comidas ancestrales como el curanto de luche, una preparación ancestral que rescata los usos consuetudinarios del mar. Además, habrá stand informativos sobre los procesos de solicitud de espacios costeros marinos para pueblos originarios, artesaníastrafkintun (intercambios) y actividades para niños y niñas. La música en vivo, con pertinencia cultural, será otro de los atractivos principales, reflejando la riqueza del pueblo Mapuche Williche.

Tamara Vidal, representante de la Oficina de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Quinchao y de la Mesa de Comunidades Büta Trawün Wapintu Quinchao —espacio organizado a partir de las solicitudes de borde costero de la comuna—, hizo un llamado a la comunidad a participar activamente: «Hago una cordial invitación para ser parte del Festival del Alga y los Espacios Costeros, nuestro primer festival williche con pertinencia cultural, que se realizará en Quinchao el día 22 de febrero, desde las 12:00 horas».

Además, destacó: «Contaremos con módulos de gastronomía, donde prepararemos un curanto de luche, una comida ancestral que ya no se ve con frecuencia. También habrá artesanías, números musicales y artísticos, stands informativos sobre los procesos de protección del medio ambiente en distintas partes del territorio, juegos para niños y muchas actividades más».

Finalmente, Tamara Vidal hizo un llamado: «Les pedimos su apoyo, ya que este es el primer festival en el que participarán los Lamuen de las nueve islas del archipiélago de Quinchao, quienes traerán sus productos con gran esfuerzo desde sus territorios hasta Achao, el puerto principal. Los invitamos a venir con la disposición de comprar, aprender, conocer a nuestra gente y valorar su trabajo. Muchas gracias».

Este festival no solo es una celebración cultural, sino también un espacio para visibilizar los procesos que las comunidades están llevando a cabo en la defensa de su territorio y medio ambiente. Una oportunidad única para apoyar la economía insular y conectarse con las tradiciones del Gran Archipiélago de Quinchao de Chiloé.

Cabe consignar, que la comuna de Quinchao de Chiloé, se compone de 10 Islas. Además de Quinchao, incluye 9 islas menores que la componen, las cuales son: Llingua, Lin Lin, Meulin, Quenac, Caguach, Teuquelin, Alao, Apiao y Chaulinec.

Ver afiche

Publicación wapintuquinchao:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano