Tapachula, Chiapas.– En una muestra más del endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, este lunes aterrizaron tres vuelos con aproximadamente 500 mexicanos deportados en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, en la frontera con Guatemala.
Las aeronaves, dos provenientes de Texas y una de Georgia, fueron operadas por la empresa Global Crossing Airlines (GlobalX). El primer vuelo, procedente de El Paso, llegó al mediodía con 157 deportados; el segundo, desde Columbus, Georgia, arribó a las 13:30 horas con 158 personas; mientras que el tercero, desde Harlingen, aterrizó cerca de las 16:30 horas con 164 mexicanos.
A su llegada, los migrantes fueron recibidos por el programa “México te abraza”, una iniciativa coordinada entre los tres niveles de gobierno que ofrece asistencia jurídica, administrativa, médica y económica a las personas repatriadas.
Con estas acciones, suman ya alrededor de 30 vuelos y cerca de 3,500 mexicanos deportados desde Estados Unidos a la frontera sur, según estimaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades aeroportuarias locales.
La estrategia de deportaciones masivas aéreas desde Estados Unidos comenzó el 20 de febrero, apenas un mes después de la toma de posesión de Donald Trump, marcando una nueva etapa de agresividad en su política migratoria.
También puedes leer: «México no es piñata de nadie», afirma Sheinbaum a políticos estadounidenses.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Mensual del INM, entre enero y febrero de este año, 23,191 mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos a través de 19 puntos de recepción distribuidos en ocho estados: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Estado de México y Tabasco.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com