Atentado incendiario a vehículo de periodista en Teno: Matías Rojas denuncia amenazas por su labor informativa

El periodista y exconcejal de Teno, Matías Rojas, sufrió un atentado incendiario contra su vehículo, el cual fue quemado frente a su domicilio en un aparente acto de represalia por sus denuncias de irregularidades en el municipio y con sectores empresariales de la comuna por temas ambientales. El hecho ha generado alerta en el Colegio de Periodistas, organismos de derechos humanos y autoridades.

Atentado incendiario a vehículo de periodista en Teno: Matías Rojas denuncia amenazas por su labor informativa

Autor: Seguel Alfredo

Periodista y exconcejal de Teno sufre ataque incendiario

Matías Rojas, periodista de Teno Informado.
Matías Rojas, periodista y exconcejal de Teno (Región del Maule, Chile), fue víctima de un atentado incendiario contra su vehículo la madrugada del sábado. El auto, estacionado frente a su domicilio, fue rociado con un líquido inflamable y quemado por desconocidos, según reportes preliminares.

El hecho ocurre en un contexto de tensiones por las denuncias públicas de Rojas sobre presuntos actos de corrupción e irregularidades en el municipio así como en sectores empresariales de la comuna por temas ambientales.  El comunicador asegura que el ataque es una represalia por su labor investigativa, que incluso lo llevó a sufrir agresiones físicas dentro de la casa consistorial por parte de un empresario.

Los hechos

Matías Rojas comenta sobre este atentado: “El día de ayer nos percatamos de que mi vehículo había sido atacado con un líquido acelerante para incendiarlo en su interior. Esto ocurrió cerca de las 7.15 de la mañana según las evidencias que hemos podido recoger de las imágenes que fueron capturadas de algunas cámaras cercanas a mi domicilio en donde se observa la presencia de dos personas de sexo masculino que llegan directamente a ejecutar la acción”.

Agrega: “Esta situación a mi entender lo que busca es enviar un mensaje para desincentivar y amedrentar y atemorizar a quienes desarrollamos la labor de informar a la opinión pública sobre distintos hechos irregulares que tienen que ver no solamente con eventuales irregularidades en la administración pública sino también algunos hechos reñidos con la ley desde el mundo empresarial o privado en materia ambiental y ha sido esto una consecuencia creo yo de ese trabajo si bien están abiertas las hipótesis para poder esclarecerlo con mayor detalle porque aquí yo creo que hay autores tanto intelectuales como materiales no cabe duda de que esto es una consecuencia del trabajo que hemos realizado”.

Las investigaciones periodísticas de Matías Rojas

Consultado sobre qué labores ha venido ejerciendo, Matías Rojas comenta: “Mi labor periodística en el último tiempo ha estado centrada dentro de los últimos meses en publicar informaciones respecto a denuncias que se han presentado contra la actual administración municipal que encabeza el alcalde Wildo Farías principalmente a raíz de una demanda laboral que fue interpuesta por una ex administradora municipal que denuncia eventuales delitos, además de presentaciones a la Contraloría que han hecho concejales de la comuna respecto a algunos contratos y sueldos que se firmaron a favor de asesores del actual alcalde y que superan los sueldos de los directores municipales en la comuna (…) y eso diríamos es la antesala a el hecho que ocurrió el día de ayer, por tanto yo espero que la fiscalía indague todas las hipótesis centrándose, justamente y vuelvo a reiterar: en la actividad periodística que yo he desarrollado en el último tiempo y que apunta justamente a un actuar cuestionable de la autoridad pública municipal en lo que respecta a temas de probidad”

Comenta asimismo: “También yo espero que la fiscalía pueda trabajar de manera rápida en este caso en vista de que el delito de incendio tiene una de las penalidades más grandes. Aquí lo que se busca es generar un temor infundir un temor en la comunidad, ya que estamos en pleno proceso de que se desarrollen las causas judiciales que ya se han iniciado por algunas denuncias presentadas por estos mismos hechos que aludí respecto al municipio. Así que como comentaba yo ya estoy con una media protección tengo que ir pronto a declarar ante el fiscal por una causa anterior donde ya me había agredido un empresario denunciado por extracción ilegal de áridos”.

Condenan atentado

El Consejo Maule Norte del Colegio de Periodistas de Chile condenó el ataque y exigió protección para Rojas, destacando su rol en la defensa de la transparencia. «Repudiamos este acto de violencia que busca amedrentar a quien ejerce el periodismo de investigación», señaló la organización.

Por su parte, el diputado Roberto Celedón (Maule) calificó el hecho como «un ataque a la democracia:« El atentado contra el periodista y exconcejal Matías Rojas Medina, incendiando su vehículo fuera de su domicilio, es un ataque directo a la democracia y DDHH. No podemos permitir que quienes fiscalizan, denuncian y protegen el medio ambiente sean silenciados y perseguidos con violencia. Las autoridades y Fiscalía deben actuar con firmeza ante estos graves hechos”.

Escazú Ahora también registró este atentado como posible represalía a un defensor ambiental, señalando: “Su caso forma parte de los 47 ataques contra personas defensoras del medio ambiente documentados por Escazú Ahora en 2024 (…) Recientemente Matías había expuesto su testimonio a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, participando de la discusión sobre un proyecto de ley destinado a garantizar la protección y el acceso a la justicia para los defensores ambientales. Cabe destacar que la agresión sufrida por Matías en diciembre pasado fue archivada inicialmente por la fiscalía y solo fue reactivada una vez que logró conseguir un abogado particular que presentara una querella en su favor”.

Ver también reporte de VLN Radio


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano