Un avión de Global Airlines aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Tapachula con 122 migrantes mexicanos repatriados desde Estados Unidos. El vuelo es el primero de tres programados en las próximas semanas, tras la disminución histórica de repatriaciones que se ha registrado desde la administración de Donald Trump.
Véase también: El uso deshumanizante de imágenes de deportación por parte de la Casa Blanca
Los repatriados, originarios de estados como Puebla, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, entre otros, llegaron al país en un vuelo coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM). De los 122 migrantes, 98 eran hombres, 18 mujeres y 6 menores (2 niñas y 4 niños).
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, estuvo presente en el recibimiento y destacó que la cifra de migrantes repatriados es la más baja registrada en la historia reciente de la migración mexicana.
«Ayer, 357 mexicanos fueron repatriados, la cifra más baja desde el inicio de la administración de Trump»
Francisco Garduño
Comisionado del INM
Aunque la mayoría de los migrantes se mostraron avergonzados y evitaron ser fotografiados, algunos, como un hombre de León, Guanajuato, expresaron su alegría de regresar a su patria. “Besar el suelo de México fue lo mejor. Nos trataron como delincuentes en Estados Unidos, pero aquí, al fin, estamos en casa”, comentó un repatriado mientras ondeaba la bandera nacional.
Los migrantes fueron recibidos sin esposas ni restricciones visibles, algunos con ropa deportiva y mascarillas. Tras el aterrizaje, pasaron por una revisión médica y un control de antecedentes penales. Aquellos sin infracciones graves fueron liberados y dirigidos a sus destinos por medios propios, mientras que los que enfrentaban procesos judiciales fueron puestos bajo custodia.
Ángel García, de 16 años, originario de Puebla, relató que le confiscaron todas sus pertenencias al momento de su detención en la frontera de California.
“Solo cruzamos, pero no cometimos un crimen. Es difícil cuando te tratan como un criminal, cuando solo buscas una mejor vida”
Ángel García
Migrante
A su llegada, los repatriados recibieron asistencia de 12 dependencias del gobierno, que les ofrecieron atención médica, orientación laboral y apoyo para gestionar su traslado a sus lugares de origen. Además, se les entregó un apoyo económico de 2,500 pesos para gastos básicos, con la opción de tomar transporte hacia las terminales de autobuses o recibir asistencia directa para el traslado.
Garduño reiteró que el proceso de repatriación se realiza bajo el principio de respeto y dignidad.
“Son tratados con humanismo, con respeto a sus derechos humanos, que es lo que nos importa más”
Francisco Garduño
Comisionado del INM
La disminución en los cruces irregulares hacia México también fue un tema destacado por las autoridades. Garduño reveló que el flujo de migrantes por la frontera sur de México ha caído un 90% desde la implementación de políticas migratorias más estrictas por parte de Estados Unidos.
En las últimas semanas, alrededor de 12,255 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos. Se espera que más vuelos de repatriación lleguen a Tapachula en los próximos días, mientras el gobierno continúa con el apoyo a los connacionales a través del programa «México te Abraza».
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
