Barco industrial pesquero acusado por muerte de ballena jorobada en Magallanes: Presentan querella contra empresa

Denuncian a buque arrastrero de Pesca Chile por muerte de ballena jorobada durante faena de krill en la Antártica. Sernapesca interpuso querella penal por violación a la Ley de Pesca. Organizaciones ambientales alertan sobre el impacto de la pesca industrial en cetáceos, mientras Chile lidera en muertes por colisiones.

Barco industrial pesquero acusado por muerte de ballena jorobada en Magallanes: Presentan querella contra empresa

Autor: Seguel Alfredo

Sernapesca presentó una denuncia criminal contra empresa pesquera de krill acusada por muerte de ballena jorobada

El buque arrastrero Antarctic Endeavour, de la empresa Pesca Chile S.A., está acusado de capturar y causar la muerte a una ballena jorobada durante faenas de pesca de krill cerca de las Islas Orcadas del Sur.

Según La Prensa Austral, la denuncia fue presentada el viernes pasado ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por la directora nacional de Sernapesca, María Tapia Almonacid.

El incidente ocurrió el 25 de marzo durante el lance N°8 de pesca, cuando la tripulación notó un «bulto extraño» en la red. Al abrirla, hallaron el cuerpo sin vida de una ballena de 10 metros, con heridas y el vientre repleto de krill. El cetáceo fue devuelto al mar sin evaluar su sexo o condición, según el relato oficial recogido por Sernapesca.

La alerta, según consiga La Prensa Austral, fue activada desde el Instituto Antártico del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo hecho fue detectado y denunciado por gente que se encontraba a bordo del buque Antarctic Endeavour, adjuntándose una serie de fotografías que dan cuenta de la captura mediante red de pesca de un ejemplar de cetáceo, produciéndose su muerte producto de la maniobra, siendo su cuerpo devuelto al mar.

Responsables y sanciones

La querella apunta al patrón del buque y a Pesca Chile S.A., bajo el artículo 135 bis de la Ley de Pesca, que castiga con 5 a 10 años de prisión la muerte de cetáceos. Además, se invocó la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de personas jurídicas, informó Prensa Austral.

El Instituto Antártico chileno alertó del hecho tras recibir fotografías de testigos a bordo. Sernapesca sostiene que las imágenes «demuestran la comisión del delito». El juez Ricardo Herrera derivó el caso al Ministerio Público para investigación, posiblemente con apoyo de la Bidema de la PDI.

Críticas a la industria del krill

El Centro de Conservación Cetácea y Ecoceanos denunciaron,  que la pesca de krill —destinada a suplementos nutracéuticos y alimento para salmones— amenaza a las ballenas en la Patagonia y Antártica. Exigieron revisar la certificación de «sustentabilidad» de Pesca Chile S.A., otorgada por Marine Stewardship Council (MCS)..

Chile, líder en mortalidad de cetáceos

Un estudio publicado en Marine Policy, elaborado por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, citado por El Ciudadano en febrero de este 2025,  reveló que Chile tiene la mayor tasa global de muertes de ballenas por colisiones desde 2013.

El 28% de los varamientos (226 casos en 52 años) se vinculan a embarcaciones de la industria pesquera y salmonera, especialmente en Magallanes y Los Lagos.

La investigación, liderada por el Dr. Frederick Toro (UACh), identificó a la ballena fin (37%) y jorobada (21%) como las más afectadas. La oceanógrafa Susannah Buchan advirtió que el tráfico marítimo industrial convierte el océano en una «carretera de alto riesgo».

Falta de acciones

Pese a las cifras, el 62% de los casos no tuvo diagnóstico claro. El Dr. Luis Bedriñana (IDEAL) urgió medidas como reducir velocidades de navegación y redefinir rutas, especialmente en zonas críticas como el Estrecho de Magallanes.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano