Brasil apuesta por el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS

El gobierno de Brasil reafirmó la relevancia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del BRICS como un pilar fundamental para fortalecer la economía global desde una perspectiva inclusiva y equitativa, especialmente para las naciones del Sur Global

Brasil apuesta por el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS

Autor: El Ciudadano México

El gobierno de Brasil reafirmó la relevancia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del BRICS como un pilar fundamental para fortalecer la economía global desde una perspectiva inclusiva y equitativa, especialmente para las naciones del Sur Global.

Tatiana Rosito, secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda de Brasil, destacó que el NDB es uno de los logros más tangibles de la cooperación entre los países miembros del BRICS. En una reciente entrevista, Rosito subrayó que esta institución busca fortalecer la participación de los países en desarrollo dentro del sistema financiero internacional, impulsando un modelo económico más incluyente.

Rosito explicó que el NDB funciona como un banco creado por y para los países en desarrollo, facilitando financiamientos alineados con las necesidades reales de estas naciones. A diferencia de instituciones financieras tradicionales, este banco adopta un enfoque «demand driven», lo que significa que sus inversiones se guían por las legislaciones y prioridades de cada país.

«Por ejemplo, en cuanto a las legislaciones sociales y ambientales, el NDB respeta las normativas locales, a diferencia de los bancos multilaterales tradicionales que imponen sus propias reglas«, detalló Rosito.

La institución, presidida actualmente por la exmandataria de Brasil Dilma Rousseff, no solo busca financiamiento sino también fortalecer la soberanía económica de los países miembros, permitiendo que cada uno pueda diseñar estrategias de inversión acordes con sus propios intereses y desafíos.

También puedes leer: Lula da Silva resalta la defensa de la democracia en el 61º aniversario del golpe militar en Brasil.

Rosito enfatizó que el NDB forma parte del ecosistema de bancos multilaterales de desarrollo (MDB), pero con un enfoque más flexible y adaptado a las realidades de los países del Sur Global. «Permite que los países construyan sinergias y que sus necesidades específicas sean mejor consideradas en los financiamientos, convirtiéndose en un agente clave para el desarrollo», puntualizó.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano