Categórico rechazo de comunidades mapuche a proyecto inmobiliario de familia Piñera Morel en Lago Ranco

Comunidades Mapuche del Colectivo Epu Lafken Mapu rechazan proyecto Bahía Coyque de la familia Piñera Morel en Lago Ranco, denunciando impacto ambiental y gentrificación. Exigen apoyo municipal para frenar las 208 segundas viviendas que amenazan el territorio ancestral.

Categórico rechazo de comunidades mapuche a proyecto inmobiliario de familia Piñera Morel en Lago Ranco

Autor: Seguel Alfredo

Comunidades Mapuche se oponen a proyecto inmobiliario de familia Piñera Morel: ‘No somos el patio de los ricos, nuestra tierra se defiende’

Las comunidades Mapuche integrantes del Colectivo Epu Lafken Mapu manifestaron a través de un video en redes sociales, su firme rechazo al proyecto Bahía Coique, impulsado por la familia Piñera Morel en Lago Ranco, Región de Los Ríos.

Ver video

El megaproyecto inmobiliario busca construir 208 segundas viviendas en las riberas del lago, lo que, según denuncian, generaría un considerable impacto ambiental y sería el inicio de la gentrificación en su territorio ancestral.

Los manifestantes señalaron que, al igual que lograron frenar el proyecto de esquí náutico en el pasado, este nuevo emprendimiento viene disfrazado de turismo, pero en realidad solo beneficiaría a personas adineradas que buscan segundas residencias. «Con sus lanchas, intervendrán nuestros ecosistemas y alterarán el equilibrio natural de la zona», afirmaron.

Como familias Mapuche y habitantes ancestrales del territorio, expresaron su oposición tajante al proyecto, enfatizando que no permitirán que su tierra se convierta en un espacio exclusivo para elites. «No somos el patio de los ricos, nuestra tierra y biodiversidad se defiende», declararon en un comunicado difundido en redes sociales.

Ver también / SEA cuestiona proyecto inmobiliario de la familia Piñera en Lago Ranco por posibles impactos ambientales

El colectivo hizo un llamado a la comunidad a apoyar su causa, compartir la información y sumarse a la presión para detener el proyecto. Además, exigieron el respaldo de las municipalidades de Futrono y Lago Ranco, instándolas a tomar medidas urgentes para frenar la iniciativa.

Relacionado / “Intenso olor a aguas servidas”: Armada pone en entredicho proyecto inmobiliario de los Piñera en lago Ranco

La movilización busca evitar que se repitan patrones de desarrollo que excluyan a las comunidades originarias y dañen el medio ambiente. «Requerimos el apoyo de todos para proteger nuestro territorio y su biodiversidad», concluyeron, reafirmando su compromiso con la defensa de sus derechos y su entorno natural.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano