Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco y anuncia homenaje oficial

La presidenta destacó la simpatía que despertó el pontífice por su pensamiento progresista y su compromiso con la justicia social

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco y anuncia homenaje oficial

Autor: El Ciudadano México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó profundamente el fallecimiento del Papa Francisco durante su conferencia matutina de este lunes. Acompañada de miembros de su gabinete, Sheinbaum destacó la figura del pontífice como un humanista cercano a los más pobres y anunció que este martes 22 de abril se presentará una semblanza oficial en su honor.

“Es una pérdida dolorosa. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista que siempre estuvo del lado de los más humildes, de los pobres. Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. En paz descanse”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

La jefa del Ejecutivo recordó que México es un Estado laico, pero subrayó la simpatía generalizada que generó el pontífice por su pensamiento progresista y compromiso con la justicia social.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum también manifestó su pesar por la muerte del Papa con un mensaje en el que resaltó su lucha por la paz, la igualdad y los más desfavorecidos.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”.

Claudia Sheinbaum

El mensaje fue acompañado por una fotografía de su encuentro privado con el pontífice en el Vaticano en 2024, cuando aún era candidata presidencial. En ese entonces, Sheinbaum expresó su admiración por el líder religioso, no solo por su posición dentro de la Iglesia católica, sino por sus valores y liderazgo.

Ante la pregunta sobre si asistirá a los funerales del Papa, la presidenta respondió que “está ahí nuestro embajador y vamos a ver si alguien asiste, pero siempre nuestro cariño, nuestro pésame”.

El legado de un pontífice singular

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, falleció este 21 de abril a los 88 años. Su elección en 2013 marcó un hito en la historia de la Iglesia católica: fue el primer Papa jesuita, el primero del hemisferio sur y el primer latinoamericano en ocupar el trono de San Pedro.

Desde el inicio de su pontificado, Francisco mostró un estilo distinto al de sus predecesores, priorizando la humildad, la justicia social y una Iglesia cercana a los pobres. Rechazó privilegios, prefirió el transporte colectivo a las limusinas, y pidió “una Iglesia pobre para los pobres”.

Reconocido a nivel global por su liderazgo moral, su sencillez y su defensa de los derechos humanos, el Papa Francisco será recordado por su incansable llamado a la paz, su compromiso con el medio ambiente y su esfuerzo por acercar la Iglesia a los más olvidados.

Su vida estuvo marcada por contrastes: fue barrendero, técnico químico, amante del tango y del fútbol. Enfrentó críticas por su papel durante la dictadura argentina, pero también recibió reconocimientos como la designación de Persona del Año por la revista Time en 2013.

El mundo despide hoy a una figura emblemática.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano