PC sin prisa por candidatura presidencial de cara a las primarias: “Primero el programa, después los nombres”
El Partido Comunista (PC) de Chile mantiene una postura firme: la definición de su candidato presidencial no generará divisiones ni ansiedades internas. Según declaraciones del senador Daniel Núñez a Radio Cooperativa, la colectividad tiene hasta fines de abril para elegir entre los precandidatos más mencionados, que hasta el momento son Daniel Jadue y Jeanette Jara, pero enfatiza que el proceso será deliberado y sin presiones externas. “No nos vamos a dejar presionar. Somos un partido centenario sin fracturas”, aseguró Núñez, descartando vetos o tensiones.
Esta calma estratégica fue reforzada en el III Pleno del Comité Central del PC, donde su presidente, Lautaro Carmona, subrayó que el foco está en construir un programa robusto antes de definir nombres. “Es como cuando Lavín decía ‘importan las personas, no los partidos’. Nosotros creemos lo contrario”, declaró Carmona en Radio Nuevo Mundo, criticando la superficialidad del liderazgo sin contenido.
El programa del Partido Comunista, aún en desarrollo, busca abordar crisis estructurales con medidas como el aumento salarial para reactivar la economía. Carmona rechazó la visión neoliberal que vincula salarios con inflación, defendiendo que mejorarlos impulsa la producción y reduce el endeudamiento familiar. Además, propone “barrios dignos” que integren seguridad, vivienda y transporte, respondiendo a urgencias sociales concretas, destacó la publicación del Partido Comunista en su portal.
En lo político, el PC apuesta a una mayoría parlamentaria oficialista para superar el bloqueo de la derecha, aunque reconoce desafíos en la unidad de la coalición. “El Parlamento actual es un freno”, admitió Carmona, insistiendo en que solo con fuerza legislativa se lograrán cambios profundos. Paralelamente, el partido plantea reformas institucionales para recuperar confianza, como mayor transparencia en el Ministerio Público.
La deliberada postergación de la candidatura presidencial refleja una estrategia distintiva. Mientras otros sectores aceleran definiciones, el PC prioriza coherencia programática. “Definiremos con libertad, en función del pueblo”, reiteró Núñez, negando que Jadue o Jara polaricen al partido. Carmona coincidió: “Los liderazgos deben surgir del contenido, no al revés”.
Este enfoque contrasta con la expectativa mediática en torno a figuras como Jadue, exalcalde de Recoleta con alta visibilidad, o Jara, diputada con trayectoria en derechos sociales. Sin embargo, el PC insiste en que su elección final dependerá de la capacidad para encarnar el proyecto ya delineado, no de perfiles individuales.
Con el plazo de inscripción de primarias acercándose, el PC mantendrá reuniones clave en abril. Pero, como señaló Carmona, “en tiempos de incertidumbre, el camino es el de las ideas, no las caras” 3. Una apuesta que, aunque compleja, busca diferenciarse en un escenario electoral marcado por la urgencia y el personalismo.