El 13 de agosto conmemoramos los 500 años de la caída de la Ciudad de Tenochtitlán a manos de las tropas de Hernán Cortés. Los mexicas vieron caer a sus guerreros y templos. Las mujeres fueron utilizadas de botín y la riqueza fue despojada.
Esta masacre cambió el rumbo de la historia Mesoamericana. Por la relevancia de la fecha y los años que han pasado, te traemos algunos datos de la ciudad y el suceso que dio por terminada la historia mexica.
- Hay estimaciones que indican 300 mil habitantes en los límites de la ciudad. En 1519 el número, en el territorio, ascendía a 700 mil.
- La ciudad surgió sobre un lago. El mito fundacional que todos conocemos es el motivo de elección del lugar. A pesar de esto, Tenochtitlán fue posible gracias a la construcción de corrales sumergidos en troncos unidos, esto proporcionaba una base firme.

- Si bien se conoce a 1325 como la fecha de fundación, un estudio señala que podría ser con anterioridad. Piezas de cerámica indican antigüedad de antes del siglo XII, en la zona.
- Además de un suelo erigido sobre agua, los mexicas aprovecharon las bondades del agua para construir sistemas hidráulicos eficientes. Acueductos, presas, sistemas de riego, diques, depósitos pluviales, y chinampas para el cultivo, fueron algunas de las herramientas que caracterizaron su forma de vivir.
- La conocemos con Conquista española, pero la realidad es otra. El ejercito de Hernán Cortés era en su mayoría miembros de otras comunidades. La mayoría de los pueblos aledaños se unieron a los españoles para así derrocar a su mayor amenaza, los mexicas.
- Desde la llegada del general Cortés y su encontró con Moctezuma, Tlatoani mexica, hasta la caída de Tenochtiltán, pasaron poco más de dos años.

En el 2021 la conmemoración llevará por nombre Resistencia Mexica. El mismo presidente cambió las fechas para celebrar los 700 años de la fundación (aunque las fechas, como ya vimos, no coinciden); esto se festejó en el pasado mes de mayo.
También te puede interesar:
Templo Mayor. Ni de la CDMX, ni de AMLO.
Bolivia estremecida: Noveno día de protestas contra cambio de fecha de elecciones en el país andino.
