Desde Wallmapu para el mundo: Estudiantes de Purén la rompen en redes con cumbia mapuche

Estudiantes del Liceo Bicentenario Indómito de Purén sorprendieron con una potente cumbia mapuche durante la inauguración de su multicancha, ante el Ministro del Deporte y autoridades. El video, viralizado por el Portal de la Cumbia, muestra a la banda "Sonora Recreo" interpretando "Inche Mapuche Ngen", recibiendo elogios por su talento y proyección musical.

Desde Wallmapu para el mundo: Estudiantes de Purén la rompen en redes con cumbia mapuche

Autor: Seguel Alfredo

Estudiantes de Liceo Bicentenario de Purén: Banda Sonora Recreo se hace viral con cumbia mapuche

El Liceo Bicentenario Indómito de Purén vivió un día histórico con la inauguración de su multicancha y patio techado, ceremonia que contó con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro Herrera, y autoridades regionales. Sin embargo, el momento más memorable lo protagonizaron los estudiantes: La Banda Sonora Recreo irrumpió con una energía arrolladora al interpretar «Inche Mapuche Ngen», un himno de la cumbia mapuche que electrizó al público.

Ver video

 «Desde Wallmapu para todo el mundo, cumbia mapuche con todo el newen», anunció una voz antes de que los acordes resonaran. La presentación, capturada en video, rápidamente se viralizó gracias al portal @elportaldelacumbia, que destacó el «derroche de talento profesional» de los jóvenes. La publicación acumuló miles de reproducciones y comentarios elogiando la fusión de identidad cultural y modernidad.

El éxito no es casual: el tema original pertenece a Werkenes Cumbia Mapuche (Werkenes del Amor), grupo que en 2018 saltó a la fama tras tocar en el Lollapalooza invitados por Santa Feria. La versión estudiantil, no obstante, imprimió su propio sello, con arreglos frescos y una puesta en escena que reflejó meses de ensayo. «Felicitaciones al profesor de música y al liceo por incentivar esta cultura», resaltó el portal especializado.

Así, en este liceo, ubicado en la comuna de Purén, que reivindica la figura indómita de Pelentaro, más allá del deporte –motivo central del evento–, mostró también que el establecimiento ha impulsado proyectos artísticos que hoy rinden frutos. La Sonora Recreo (nombre alterno de la banda) es ejemplo de cómo la música puede ser vehículo de identidad y orgullo local, especialmente al reinterpretar letras en mapudungun con ritmos contemporáneos.

La proyección de estos jóvenes ya trasciende lo local. Seguidores en redes comparan su potencial con otros artistas destacados en escenarios globales. El video original, disponible en Instagram, muestra al grupo de estudiantes dominando instrumentos y coreografías con una soltura que anticipa un futuro prometedor.

Mientras Werkenes Cumbia Mapuche celebra esta nueva difusión de su obra, Purén celebra a sus propios talentos. La ceremonia no solo dejó infraestructura nueva, sino también un mensaje claro: el newen (fuerza vital mapuche) sigue vivo en las nuevas generaciones, y ahora, con ritmo de cumbia.

Ver también video desde Instagram de Sonora Recreo

«Nuestro kimum no se ha dormido

Nuestro weichan sigue encendido

Nuestro wallmapu nos llama

Weichan niey tañi mongen»


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano