Noboa cierra fronteras y desata campaña de fake news en previa electoral:
El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 597 el viernes 11 de abril, prohibiendo el ingreso de extranjeros por las fronteras norte y sur de Ecuador desde las 16:00 hasta el 14 de abril, un día después de la segunda vuelta electoral, según consigna Notimundo.
La justificación oficial fue «precautelar la seguridad y el desarrollo de las elecciones», pero la medida coincide con denuncias de organizaciones políticas sobre intentos de limitar la observación electoral internacional.
Campaña de desinformación: difusores oficialistas acusan infiltración extranjera
Mientras el gobierno cerraba las fronteras, cuentas afines al oficialismo difundieron en X (Twitter) acusaciones sin pruebas contra supuestos «agitadores internacionales».
El Dato EC publicó:
«#Urgente Según información de Inteligencia, habrían ingresado al Ecuador desestabilizadores, miembros del Grupo de Puebla, y otros grupos de izquierda de Colombia, Argentina y México, como observadores electorales para incitar a la violencia».
El usuario Eduardo Menoni amplificó el mensaje:
«🚨| URGENTE: Daniel Noboa BLOQUEA EL FRAUDE ELECTORAL COMUNISTA en Ecuador. Información de inteligencia detectó la presencia de agitadores progres del grupo de Puebla».
La cuenta de Eberhard Graetzer @egraetzer, publica: “Fuera el grupo de Puebla de Ecuador, @DanielNoboaOk @FFAAECUADOR expulsen a esas ratas, vienen a ayudar a Luisa y al FRAUDE”.
La candidata presidencial Luisa González alertó: “Alertamos al país, otra grave amenaza a la democracia. Continúan los atropellos y las violaciones de nuestros derechos. Ahora el gobierno de Noboa impide el ingreso al país de delegaciones políticas y observadores internacionales que vienen para observar y garantizar la transparencia de la elección de este domingo 13 de abril. Usan el decreto 597 para bloquear la veeduría ciudadana y restringir derechos.Son ellos los que intentan sembrar la idea de fraude, cuando están atentando contra el último vestigio de democracia que nos queda. Que venga el mundo entero a ser veedor de nuestro proceso electoral (…) Nada detendrá la fuerza de un pueblo unido. ¡Ellos tienen el miedo, nosotros la esperanza!”
Luisa González denuncia retiro de su seguridad
La candidata presidencial Luisa González denunció en un video que su equipo de seguridad fue «relevado de forma abrupta» el viernes 12 de abril, a solo horas de la veda electoral. González responsabilizó directamente a Noboa y al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo:
«Esta decisión irresponsable y temeraria pone en riesgo mi vida y la de mi familia», agregando: “El miedo es suya señor Noboa, la esperanza es nuestra”.
https://youtube.com/shorts/r7ZdxfeK3yw?si=H7NOun6QZDWCx3Tp
Acusaciones de narcotráfico contra empresa familiar de Noboa
Durante el debate presidencial del 23 de marzo, Luisa González acusó a Noboa de vínculos con el narcotráfico a través de su empresa bananera, Noboa Trading:
«Investiguen lo que es Noboa Trading, donde exportan drogas en cajas de banano hacia Croacia e Italia».
Una investigación de Revista Raya y destacado por InSight Crime, reveló que, entre 2020 y 2022, se incautaron 700 kg de cocaína en contenedores de banano exportados por Noboa Trading. Según el reporte, José Luis Rivera Baquerizo, empleado de la empresa, fue detenido en tres ocasiones pero luego liberado.
Frente a las acusaciones, Noboa respondió en el debate:
«Si la empresa coopera y hace una alerta a la Policía Nacional… significa que es un cooperante».