¿Hasta cuándo? Descubren en la Patagonia un nuevo basural ilegal de desechos de la industria salmonera

Denuncian basural ilegal de residuos salmoneros cerca del río de las Minas en Punta Arenas, evidenciando negligencia ambiental y falta de fiscalización estatal, hecho que se suma a otros casos en la Patagonia de Chile.

¿Hasta cuándo? Descubren en la Patagonia un nuevo basural ilegal de desechos de la industria salmonera

Autor: Seguel Alfredo

Residuos peligrosos y desechos industriales: el oscuro legado de la industria salmonera en la Patagonia

Un basural ilegal de residuos pesqueros y salmoneros fue descubierto en las cercanías del río de las Minas, en Punta Arenas, según informó Prensa Austral a fines de enero. El hallazgo, realizado por un ciclista anónimo, reveló un predio privado colmado de desechos voluminosos y peligrosos, incluyendo boyas, redes de pesca, neumáticos, baterías y contenedores con aceite, a solo 55 metros del cauce del río.

El Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad confirmó que el sitio no cuenta con autorización para operar como depósito de residuos, según su informe del 16 de enero. El predio, arrendado desde 2019 a la empresa Metalplast Spa, propiedad de Pedro Vargas Díaz, fue abandonado hace siete meses, lo que permitió la acumulación descontrolada de basura y el uso ilegal del lugar por terceros para arrojar más desechos.

Ver también / Detectan basurales acuícolas y ocupación ilegal en playas: empresas salmoneras suman nuevas denuncias en Aysén

La dueña del terreno, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató a Prensa Austral que Vargas dejó de presentarse en el lugar, incumpliendo sus responsabilidades. A pesar de los intentos del medio por contactar al empresario, no hubo respuesta. El denunciante, quien también optó por reservar su identidad por temor a represalias, señaló que el volumen y peligrosidad de los residuos superan lo observado en 2020, cuando el lugar ya había sido escenario de un incendio.

El hecho ha sido comentado ampliamente en redes sociales:

Patricia Stambuk: “Este basural de las salmoneras es un daño múltiple: para el lugar, para el río y para el Estrecho de Magallanes,donde desagua el río de las Minas.Manifiesto la preocupación del Gem Austral, Grupo de Estudios del Estrecho de Magallanes, recién creado en la @UmagSustentable”

Las autoridades, sin embargo, mostraron contradicciones en sus declaraciones. Mientras la municipalidad afirmó haber actuado tras una denuncia de la seremi de Medio Ambiente, esta última negó haber recibido cualquier reclamo formal. Por su parte, la seremi de Salud confirmó haber fiscalizado el sitio, pero aún espera antecedentes de los propietarios para tomar medidas.

Empresas salmoneras extranjeras que operan en la Patagonia: Impactos denunciados en áreas protegidas

Ver también / Pía: “Como este ejemplo hay decenas en Chiloe y en Aysen. Va siendo hora de que las autoridades se preocupen y pongan recursos en el tema porque las Salmoneras están dejando una huella de contaminación que será difícil de revertir @MMAChile @sernapesca”


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano