Incautan dispositivos del exfiscal Toledo en la USS por VigíaElite, el millonario software espía que Fiscalía nunca usó

La Fiscalía incautó los dispositivos del exfiscal Luis Toledo en la Universidad San Sebastián (USS) por la compra de un software de interceptación telefónica que costó $1.000 millones y nunca se usó, hecho ocurrido mientras ejercía funciones en el Ministerio Público el 2019. La indagatoria, aún desformalizada, investiga un posible fraude al fisco. La causa fue trasladada a la Fiscalía de Los Ríos y declarada reservada, reveló reportaje de Ciper Chile.

Incautan dispositivos del exfiscal Toledo en la USS por VigíaElite, el millonario software espía que Fiscalía nunca usó

Autor: Seguel Alfredo

Incautan dispositivos del exfiscal Luis Toledo por compra millonaria de software espía que el Ministerio Público nunca usó

La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte incautó el computador y el celular del exfiscal Luis Toledo en el marco de una investigación por presunto fraude al fisco vinculado a la compra del software de interceptación Vigía Elite Advanced. Según reveló Ciper Chile, el sistema costó $1.000 millones en 2019 y nunca fue utilizado.

Las diligencias fueron encabezadas por el fiscal José Morales, quien el pasado 21 de marzo ingresó a la Unidad de Drogas de la Fiscalía Nacional. Allí, se incautaron dispositivos de Toledo, quien actualmente trabaja en la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián (USS). La Fiscalía Nacional traspasó la causa a la Fiscalía Regional de Los Ríos, lo que impidió a Morales revisar los aparatos incautados.

El software Vigía Elite Advanced fue adquirido vía trato directo a la empresa Suntech S.A. durante la administración de Jorge Abbott. Su objetivo era fortalecer la capacidad de la Fiscalía en interceptaciones telefónicas, pero según Ciper Chile, el sistema nunca fue implementado y su capacidad real estaría por debajo de los requerimientos del Ministerio Público.

Junto a Toledo, están siendo investigados el exgerente de informática de la Fiscalía, Óscar Zapata, y la abogada Carolina Zavidich, quien aún se desempeña en la Unidad de Tráfico de Drogas y gestiona el sistema de solicitudes de interceptaciones. Ambos fueron objeto de incautaciones similares a la de Toledo.

“Mi participación fue estrictamente limitada y residual, restringida a mi rol en la Unidad de Drogas. No autoricé ni viabilicé la compra del software”, respondió Toledo en una declaración enviada a Ciper Chile, negando cualquier responsabilidad en la decisión de adquisición del sistema.

La causa, aún desformalizada, sigue en curso y ha sido declarada reservada por la Fiscalía Nacional, impidiendo acceso a mayores detalles sobre el contenido de los dispositivos requisados.

Cabe recordar, que Luís Toledo, fue parte de la quina que la Corte Suprema envió el 2015 al Ejecutivo de la época, como propuesta para liderar el ministerio público en reemplazo de Sebas Chahuán.

Mira el reportaje completo en el siguiente enlace de Ciper Chile:

Incautan computador y celular al exfiscal Luis Toledo en investigación por compra de software para el Ministerio Público que nunca se ha usado


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano