En libertad quedó sujeto que amenazó y abusó sexualmente de censista
Este 26 de marzo se informaba que una censista que estaba desempeñando su labor en un sector rural en la comuna de Lautaro, había sido abusada sexualmente por un hombre de 70 años, de manera sorpresiva y amenazándola con un arma, que según primeras diligencias policiales, se habría tratado de un rifle de aire comprimido.
Ver también / La verdad sobre el censo 2024: Expertos científicos y académicos abordan dudas y preguntas en medio de campañas de desinformación
Sin embargo, para sorpresa, el imputado, identificado como J.A.A.S., que fue formalizado como autor de los delitos consumados de abuso sexual por sorpresa y amenazas no condicionales, quedó el libertad, sólo con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional por un período de 4 meses, durante el cual se desarrollará la investigación, según disposición del magistrado Eduardo Pérez Yáñez del Tribunal de la comuna de Lautaro en la Región de a Araucanía.
ANEF: «El Estado no se está haciendo cargo de entregar los derechos que corresponden de manera oportuna»
La Agrupación Nacional De Empleados Fiscales (ANEF) de la Araucanía alertó que los censistas «en la ruralidad están solos». Según detalló El Austral de Temuco y replicado por Soy Chile, la Presidenta regional de Anef, Sandra Marín, condenó la agresión sexual en contra de la joven censista, indicando que como gremio han abordado en seminarios la seguridad en el ejercicio de la función pública.
Ante estas situaciones, las conclusiones preliminares son que «el Estado no se está haciendo cargo de entregar los derechos que corresponden de manera oportuna». Dicho esto, y refiriéndose al caso de agresión sexual contra una censista en Lautaro, la dirigente explicó que «conversando con la dirigenta del INE, la situación se pudo detectar porque sus compañeros censistas andaban cerca estando la supervisora frente al domicilio”, destacó Soy Chile.
La dirigente agregó con preocupación que «la contra campaña que se ha realizado a este proceso ha sido un obstáculo para su realización, primero con el rumor que quitarían las casas y ahora con el llamado a no responder. Esto ha generado en la ciudadanía desconfianza y contribuye a la ocurrencia de actos de violencia contra un censista«.
Al respecto, el INE indicó en un comunicado que “lamentamos lo ocurrido y continuaremos reforzando las medidas de seguridad y acompañamiento con el fin de resguardar a las y los censistas desplegados por el país, para lo cual estamos en permanente coordinación con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública».
Es por eso que se dispuso que, por el momento, en la comuna de Lautaro, las censistas mujeres sean acompañadas por un hombre para evitar que vuelva a suceder un ataque como este.