Irán rompe el monopolio alemán en la producción de radioactivo Renio-188, vital para combatir el cáncer

Irán se convierte en el segundo productor mundial de Renio-188, rompiendo el monopolio alemán en este radioisótopo clave para tratamientos oncológicos. La OEAI presentó seis avances nucleares, incluyendo una crema contra el cáncer de piel y nuevos radiofármacos, consolidando al país como líder regional en medicina nuclear.

Irán rompe el monopolio alemán en la producción de radioactivo Renio-188, vital para combatir el cáncer

Autor: Seguel Alfredo

Irán rompe monopolio alemán y se convierte en segundo productor mundial de radioactivo Renio-188

 Irán se ha posicionado como el segundo país del mundo en producir Renio-188 (Re-188), un isótopo radiactivo esencial para tratamientos oncológicos, acabando así con el dominio exclusivo de Alemania en este campo. El anuncio, destacó HispanTV, se realizó durante la ceremonia del Día Nacional de la Tecnología Nuclear, presidida por el mandatario Masud Pezeshkian.

HispanTv publicó que la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) presentó seis logros tecnológicos, destacando avances en el ciclo de combustible nuclearradiofármacos y aplicaciones médicas. Entre ellos, sobresale una crema de Renio-188 para tratar cánceres de piel, un desarrollo innovador que aprovecha las propiedades terapéuticas de este isótopo.

El Renio-188 emite radiación beta de alta energía y tiene una vida media de 16.9 horas, lo que lo hace ideal para terapias dirigidas. Hasta ahora, solo Alemania lo producía a escala comercial, pero Irán ha roto esa hegemonía, reforzando su autonomía en medicina nuclear.

Irán, potencia regional en radiofármacos

Mohamad Eslami, jefe de la OEAI, destacó, según HispanTV, que Irán es el mayor productor de radiofármacos en la región, con exportaciones a 15 países. Además del Re-188, se introdujeron dos nuevos fármacos: Galio FAPI, para diagnóstico de más de 30 tipos de cáncer, y Lutecio FAPI, diseñado para tumores avanzados.

Eslami subrayó que la OEAI alcanza unos 150 avances anuales en ciencia y tecnología nuclear, priorizando su uso pacífico. «Buscamos mejorar la vida de la sociedad, generar valor económico y fortalecer nuestra posición global», afirmó.

HispanTv resalta que estos avances reflejan el compromiso iraní con el desarrollo nuclear con fines civiles, especialmente en salud. La crema de Re-188 y los nuevos radiofármacos representan un salto en la lucha contra el cáncer, consolidando a Irán como un actor clave en la industria nuclear terapéutica.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano