Israel bloquea ayuda humanitaria a Gaza por más de un mes: Un millón de niños afectados alerta UNICEF

El bloqueo de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza está teniendo consecuencias nefastas para más de un millón de niños, advirtió el sábado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Israel bloquea ayuda humanitaria a Gaza por más de un mes: Un millón de niños afectados alerta UNICEF

Autor: Seguel Alfredo

Más de un millón de niños en Gaza privados de ayuda durante más de un mes, dice UNICEF

Desde el 2 de marzo no se ha permitido el ingreso de ayuda a Gaza, lo que supone el período más largo de bloqueo de la ayuda desde el comienzo de la guerra, lo que ha provocado escasez de alimentos, agua potable, refugio y suministros médicos.

La UNICEF  señaló que sin estos elementos esenciales, la malnutrición, las enfermedades y otras afecciones prevenibles probablemente aumentarán, lo que conducirá a un incremento de las muertes infantiles prevenibles.

La agencia tiene miles de palés de ayuda esperando para ingresar al enclave, dijo Edouard Beigbeder, Director Regional para Medio Oriente y África del Norte.

“La mayor parte de esta ayuda salva vidas; sin embargo, en lugar de salvar vidas, se encuentra almacenada”, dijo.

Debe permitirse su entrada de inmediato. No es una opción ni una obra de caridad; es una obligación según el derecho internacional .

Vidas jóvenes en riesgo

UNICEF advirtió que los niños que reciben tratamiento contra la desnutrición corren un grave riesgo, ya que 21 centros de tratamiento, que representan el 15 por ciento del total de instalaciones ambulatorias, han cerrado debido a órdenes de desplazamiento o bombardeos.

Además, actualmente solo se dispone de leche de fórmula lista para usar (LELP) suficiente para 400 niños durante un mes . Se estima que casi 10 000 bebés menores de seis meses requieren alimentación complementaria, lo que podría obligar a las familias a usar alternativas mezcladas con agua contaminada.

Mientras tanto, UNICEF también ha tenido que reducir el apoyo psicosocial y de salud mental, la educación sobre minas y la gestión de casos de protección infantil debido a las continuas hostilidades y el desplazamiento.

El acceso al agua se desploma

Durante el alto el fuego, UNICEF comenzó a reparar pozos y puntos de agua críticos, pero el colapso de la tregua significa que muchos permanecen sin reparar o corren el riesgo de sufrir más daños.

La agencia señaló además que el acceso al agua potable para un millón de personas, incluidos 400.000 niños, ha disminuido de 16 litros por persona por día a sólo seis.

Si se acaba el combustible, el nivel podría descender a menos de cuatro litros, obligando a las familias a utilizar agua no potable y aumentando el riesgo de brotes de enfermedades, especialmente entre los niños.

Garantizar las necesidades básicas

“Por el bien de más de un millón de niños en la Franja de Gaza, instamos a las autoridades israelíes a garantizar, como mínimo, que se satisfagan las necesidades básicas de la población, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, dijo el Sr. Beigbeder.

“Esto incluye su responsabilidad legal de garantizar que las familias reciban los alimentos, los medicamentos y otros suministros esenciales que necesitan para sobrevivir”.

Mientras tanto, UNICEF y sus socios mantienen una presencia crítica en Gaza.

La agencia sigue pidiendo a las partes que cesen las hostilidades y restablezcan el alto el fuego, subrayando que se debe permitir la entrada y circulación libre de ayuda humanitaria y bienes comerciales a través de la Franja de Gaza.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano