Italpasta despide a 40 empleados y solo ofrece un 35% de su liquidación

Este escándalo laboral se suma a la serie de controversias ambientales que la empresa enfrenta, lo que ha afectado aún más su reputación pública

Italpasta despide a 40 empleados y solo ofrece un 35% de su liquidación

Autor: El Ciudadano México

Recientemente, 40 trabajadores del Grupo Industrial La Italiana fueron despedidos tras el cierre de su bodega de distribución en el Parque Industrial Puebla 2000. La empresa, que distribuye productos bajo la marca Italpasta, ha ofrecido a los extrabajadores una liquidación considerablemente inferior a lo que les corresponde por ley. En lugar de cumplir con el monto total establecido, La Italiana ha propuesto una indemnización de solo 14 mil pesos, lo que representa únicamente el 35% del total que los trabajadores debían recibir, que asciende a 40 mil pesos.

Véase también: El futuro de Mario Marín: hoy se definirá si permanece en prisión o vuelve a su casa

Esta situación ha generado una creciente preocupación y frustración entre los exempleados, quienes han señalado que la empresa no solo está incumpliendo sus obligaciones legales, sino que también ha recurrido a tácticas de intimidación para disuadir a los afectados de tomar acciones legales. De acuerdo con los testimonios de los trabajadores, representantes de La Italiana les han asegurado que no recibirán el pago completo de sus liquidaciones, argumentando que «nunca nadie les ha ganado un juicio laboral», lo que deja claro su postura de no acatar las leyes laborales a pesar de los derechos de los trabajadores.

Las amenazas no se limitan únicamente a la negativa de pago, sino que también incluyen la advertencia de que aquellos que decidan demandar legalmente a la empresa serán «boletinados» en el sector laboral, lo que les impediría ser contratados por otras empresas en el futuro. Este tipo de represalias ha creado un ambiente de temor entre los trabajadores, quienes sienten que no tienen muchas opciones para hacer valer sus derechos sin enfrentar consecuencias graves en su búsqueda de empleo.

Además, los extrabajadores han denunciado que, en casos previos, cuando la empresa realiza despidos, se ha retrasado el pago de las liquidaciones, con períodos de espera que van de 15 a 20 días, y que incluso se han quedado sin recibir el pago correspondiente a una semana de trabajo. En este caso, los afectados aseguraron que las condiciones de pago fueron peores que en ocasiones anteriores, lo que ha intensificado aún más su sensación de abandono y desprotección.

La bodega de distribución que fue cerrada se encargaba de abastecer productos para la zona de Tehuacán. La falta de claridad sobre los motivos del cierre, sumada a las malas prácticas laborales reportadas, ha llevado a los extrabajadores a exigir justicia y una revisión de las condiciones laborales en la empresa.

La empresa enfrenta no solo problemas laborales, sino también serias acusaciones ambientales, en el pasado, las autoridades descubrieron que una de sus plantas estaba operando con una conexión ilegal de aguas residuales al sistema de drenaje, vertiendo contaminantes directamente a los colectores hídricos que alimentan el Río Atoyac, lo que causó un grave daño al sistema hídrico local.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano