Menos del 1% de crímenes graves concluyen con sentencia en Puebla: Igavim

De las 52 mil 461 denuncias iniciadas ante la FGE en 2024 por 14 delitos de alto impacto, 22 mil 798 fueron desechadas "por falta de pruebas"

Menos del 1% de crímenes graves concluyen con sentencia en Puebla: Igavim

Autor: Luis Lozada

En 2024, sólo el 0.68 por ciento de las carpetas de investigación abiertas en Puebla a partir de un conjunto de 14 delitos de alto impacto produjeron sentencia, según información del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación (Igavim).

También lee: A partir de hoy, Puebla persigue DE OFICIO a quien viole a su cónyuge o concubina

El reporte «Carpetas de investigación iniciadas vs concluidas 2024» expone que se acumularon 52 mil 461 denuncias el año pasado, de las cuales sólo 355 fueron solventadas y tuvieron sentencia.

El informe analiza la incidencia de 14 delitos del fuero común, así como las denuncias y su resolución a cargo de la FGE.

PUEBLA, Pue. 08 marzo 2024.- Integrantes de diversos colectivos feministas protestaron frente a la fuente de San Miguel, por el Día Internacional de la Mujer. //Imelda Medina/Agencia Enfoque/

Los crímenes incluidos fueron: homicidio doloso y culposo, feminicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, robo a transportista, violación, violencia familiar y narcomenudeo.

Los delitos que registraron el mayor número de sentencias en 2024 fueron homicidio culposo (97), violación (77), robo de vehículo (50), secuestro (38), robo con violencia (31), feminicidio (22).

En el resto de los delitos de alto impacto, las investigaciones judiciales registraron en comparación un menor número de sentencias. Tales son los casos de la extorsión (14), violencia familiar (13), narcomenudeo (10), homicidio culposo (2) y robo a casa-habitación (1).

A su vez, los delitos que no registraron una sola sentencia en Puebla fueron robo a negocio, robo a transeúnte y robo a transportista.

FGE desecha 43.45 por ciento de denuncias por falta de pruebas

De las 52 mil 461 denuncias iniciadas ante la FGE en 2024 por 14 delitos de alto impacto, 22 mil 798 fueron desechadas y clasificadas como «determinación del no ejercicio de la acción penal» por falta de pruebas.

Los crímenes que registraron el mayor número de investigaciones interrumpidas por falta de elementos suficientes fueron violencia familiar (6, 082), robo de vehículo (4, 851), robo a transeúnte (4, 789), robo a negocio (3, 162), robo a casa-habitación (1, 726) y robo a transportista (1, 436).

El resto de los delitos registraron un número menor de denuncias desechadas, como violación (451), homicidio culposo (97), extorsión (70), feminicidio (56), homicidio culposo (41), robo con violencia (28) y secuestro (9). De narcomenudeo no se tiene registro.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano