Ecuador conocerá este martes detalles de la XIII Edición de la Feria Internacional del Libro de Quito (FIL Quito 2020) prevista de manera virtual, del 8 al 13 de diciembre.
La cita con las letras, esperada por muchos en este país suramericano, propone ofertas para pequeños, jóvenes y adultos, en formato digital, destacó Prensa Latina.
La presentación del evento literario estará a cargo de la ministra de Cultura y Patrimonio, Angélica Arias, la gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura “José de la Cuadra”, Juana Neira, y el curador de la Feria, Santiago Vizcaíno.

En un conversatorio en la Librería Tres Gatos, las autoridades explican este martes el cronograma de la Fiesta de las Letras, que en esta ocasión estará identificada por el tema: “Leer: otro modo de encontrarnos”.
Además del Ministerio de Cultura y Patrimonio y del Plan Nacional del Libro y la Lectura, participó en la organización de la feria la Organización de Estados Iberoamericanos.
Según adelantó la Cámara del Libro, el Pabellón Infantil y Juvenil contará con propuestas como el Maratón del Cuento, conversatorios, talleres y concursos, entre otras iniciativas.
En el encuentro coincidirán editoriales, librerías, embajadas y escritores nacionales e internacionales.