Fiscal pide levantar secreto bancario de Javier y Karina Milei por causa $LIBRA
La investigación judicial por la supuesta estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA dio un giro relevante tras la solicitud del fiscal federal Eduardo Taiano de levantar el secreto bancario y fiscal del presidente argentino Javier Milei y su hermana Karina Milei, actual secretaria general de la Presidencia. Así lo informó Perfil.com, señalando que la petición también alcanza a los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.
La causa, a cargo de la jueza María Servini, apunta a determinar la responsabilidad de los involucrados en la promoción de una criptomoneda sin respaldo financiero, cuya difusión tuvo un hito clave el 14 de febrero, cuando el propio Milei realizó una publicación desde su cuenta oficial en la red social X. Según ámbito.com, el fiscal abrió un legajo especial para investigar el patrimonio de todos los implicados desde el año 2023.
El dirigente social Juan Grabois, querellante en la causa en representación de tres personas que aseguran haber sido estafadas, fue quien hizo pública la solicitud del fiscal a través de sus redes. Como parte de la pesquisa, Taiano ya había requerido información patrimonial a la Secretaría para la Investigación Financiera, según consta en el expediente citado por Perfil.com.
En paralelo, el abogado Gregorio Dalbón, uno de los denunciantes, solicitó a Taiano que se exhorte a distintas agencias de Estados Unidos —incluyendo el Departamento de Justicia, el FBI y la SEC— para que entreguen toda la información que posean sobre la maniobra de estafa asociada a $LIBRA. Así lo reveló ámbito.com, remarcando que el objetivo es “evitar el vaciamiento de activos cuya preservación es vital”.
Dalbón también pidió que se congele cualquier activo financiero que Javier o Karina Milei, sus familiares o sociedades vinculadas pudieran tener en territorio estadounidense. “Resulta indispensable para garantizar la posibilidad de recuperación patrimonial en beneficio de los damnificados”, sostuvo el letrado, quien además exigió que se imponga secreto de sumario para proteger la eficacia de las diligencias internacionales.
Según detalló ámbito.com, el abogado argentino mantuvo reuniones en Estados Unidos con autoridades del FBI y con Timothy Treanon, exfiscal de Nueva York y actual responsable de un influyente estudio jurídico, con quien ultima una denuncia penal contra Milei que podría tener consecuencias fuera del país.
El caso había generado inicialmente un conflicto de competencia entre la jueza María Servini y Sandra Arroyo Salgado, de San Isidro. No obstante, la Cámara Federal de San Martín resolvió que la causa quedara en los tribunales de Comodoro Py, considerando que allí se habían tomado más medidas de prueba. Esta decisión fue firmada por el juez Juan Pablo Salas, quien destacó que varios de los hechos denunciados ocurrieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según ámbito.com, algunos encuentros clave que vinculan a Milei con empresarios del mundo “cripto” habrían tenido lugar incluso antes del polémico posteo del 14 de febrero. Entre los espacios señalados se incluye la propia Casa Rosada, donde habrían ocurrido reuniones que ahora son parte central del expediente judicial en curso.