¿Privilegios judiciales? Fiscalía permitió a ministro del TC, Héctor Mery, filtrar sus propios chats en Caso Hermosilla

Revelan que Fiscalía permitió a ministro del TC Héctor Mery filtrar sus chats con Hermosilla en investigación por tráfico de influencias CIPER Chile, reveló este viernes 25 de abril que la Fiscalía Regional de O’Higgins  realizó un ofrecimiento inédito al ministro del Tribunal Constitucional (TC) Héctor Mery: que él mismo determinara qué mensajes con Luis Hermosilla serían extraídos […]

¿Privilegios judiciales? Fiscalía permitió a ministro del TC, Héctor Mery, filtrar sus propios chats en Caso Hermosilla

Autor: Seguel Alfredo

Revelan que Fiscalía permitió a ministro del TC Héctor Mery filtrar sus chats con Hermosilla en investigación por tráfico de influencias

CIPER Chile, reveló este viernes 25 de abril que la Fiscalía Regional de O’Higgins  realizó un ofrecimiento inédito al ministro del Tribunal Constitucional (TC) Héctor Mery: que él mismo determinara qué mensajes con Luis Hermosilla serían extraídos de su teléfono incautado.

¿Quién es Héctor Mery?: El miembro del Tribunal Constitucional allanado por el Caso Hermosilla y cercano a la Fundación Jaime Guzmán

Según CIPER Chile, la propuesta busca evitar indagar en «la vida privada» del magistrado, en el marco del Caso Hermosilla, que investiga presunto tráfico de influencias en nombramientos judiciales.

El ofrecimiento fue formalizado por el fiscal regional Aquiles Cubillos y expuesto ante la Segunda Sala de la Corte Suprema, donde la defensa de Mery busca anular el allanamiento que decomisó sus dispositivos el 24 de marzo. Según el abogado del Ministerio Público, Octavio Rocco, «Fue invitado el señor ministro [Mery] a acudir a la fiscalía a entregar él sus mensajes para no indagar en textos o mensajería o correspondencia… “, antes de una revisión forzada. «Investigamos delitos, no la vida de las personas», declaró Rocco, según transcripciones obtenidas por CIPER.

El operativo original apuntaba a los contactos entre Hermosilla y el ministro Antonio Ulloa, de la Corte de Apelaciones de Santiago, quienes —según audios filtrados— coordinaron al menos 14 designaciones judiciales irregulares. Mery fue allanado como testigo, no imputado, pero su defensa —liderada por el abogado Matías Künsemüller— alegó violación a sus derechos al no ser informado de los motivos de la incautación.

Pese a la polémica, la Fiscalía aseguró que ningún dispositivo de Mery ha sido periciado. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron a CIPER que se le citó para el 21 de abril, pero el ministro rechazó asistir por «agenda». En un segundo intento, se le pidió que fijara fecha, pero su defensa se negó a comentar hasta que se resuelva el amparo.

El fiscal Cubillos se abstuvo de dar detalles sobre el acuerdo, mientras la Fiscalía Nacional evitó pronunciarse. Expertos cuestionan la medida: ¿es un gesto de transparencia o un precedente riesgoso para investigaciones futuras? La Corte Suprema aún debe fallar sobre la validez del allanamiento.

Los audios de Hermosilla ya habían expuesto redes de influencia en el Poder Judicial, pero esta nueva arista enfoca las sospechas en el TC. Mery, exjefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia, mantiene vínculos con actores clave del caso.

Mientras, la defensa de Ulloa insiste en que los audios fueron obtenidos ilegalmente, aunque la Fiscalía sostiene que son «pruebas esenciales». La polémica sobre privilegios judiciales se intensifica: si el ofrecimiento a Mery prospera, ¿abrirá la puerta a que otros investigados filtren sus propias pruebas?

A continuación, acceder al reportaje completo de Ciper Chile, en siguiente enlace:

Fiscalía ofreció al ministro del TC Héctor Mery que él determine los mensajes con Hermosilla que se deben extraer de su teléfono


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano