Luego de diversas quejas por parte de los asistentes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó su presencia en la Feria de Puebla, con el objetivo de garantizar prácticas comerciales justas y proteger los derechos de los consumidores.
Véase también: Desciende nivel de la presa de Valsequillo un 21% en 20 días
Como parte de un operativo en conjunto con el organismo de Convenciones y Parques, personal de Profeco realizó un recorrido por varios establecimientos de alimentos dentro del recinto ferial. Durante esta inspección, se detectó un local que presentaba irregularidades en la exhibición de sus precios, lo que constituye una falta administrativa según lo estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Tras esta observación, la autoridad procedió a sancionar al establecimiento y le exigió realizar las correcciones pertinentes para poder continuar operando. Además, se emitió un llamado a todos los comerciantes a que mantengan los precios visibles, respeten los montos anunciados al momento de realizar el cobro, y proporcionen comprobantes de compra cuando el cliente así lo solicite.
Funcionarios de la Profeco señalaron que estos operativos se mantendrán activos durante toda la duración de la feria, con la finalidad de brindar a los visitantes una experiencia segura y equitativa en términos de consumo.
La preocupación ciudadana se originó a raíz de varios reportes en redes sociales. En uno de los casos más mencionados, un asistente denunció que tuvo que pagar 300 pesos por cinco tacos al pastor en un local dentro del área de Los Fuertes, situación que generó molestia entre los usuarios. Dicho establecimiento fue cerrado de manera temporal, aunque volvió a operar horas después.
Finalmente, las autoridades pusieron a disposición de la ciudadanía canales para presentar denuncias ante cualquier abuso, como el número telefónico 244 786 5854 y códigos QR colocados en puntos estratégicos del Centro Expositor.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
