Según indica la página web del organismo “no se presentan los antecedentes mínimos para sustentar una línea base que permita realizar un análisis pormenorizado respecto de los ECC del artículo 11 de la Ley respecto de toda el área de influencia del proyecto”.
Añade que “por cuanto la línea de base presentada se remite al EIA del Proyecto Original, y por tanto, resulta insuficiente considerando la existencia de nuevos antecedentes que repercuten en el desarrollo y actualización de los modelos geológicos e hidrogeológicos en el área de embalse”.
Antecedentes
Cabe recordar que el proyecto ahora presentado, con fecha 10 de junio de 2015, es en realidad una adecuación al proyecto original de la familia Matte. aprobado en 2008 “bajo presiones políticas” y fruto “de una visión centralista del desarrollo”, de acuerdo a las críticas emitidas por el movimiento Valdivia Sin Represas, uno de los principales grupos opositores. En dicha ocasión, Colbún se vio obligada a desistir a los dos años del inicio de obras por la geología y riesgo sísmico del lugar, demostrándose ya entonces la inviabilidad de la iniciativa.
Asimismo, desde el primer ingreso de la iniciativa hace 7 años, organizaciones ambientales y comunidades mapuche de la región han reiterado su rechazo al proyecto, por suponer una amenaza para el desarrollo turístico sustentable de la región y un paraje ecosistémico único, además de poner en riesgo la vida de las familias y comunidades asentadas en las zonas aledañas.
Información relacionada y antecedentes
SEA pone término anticipado a evaluación ambiental de hidroeléctrica en el río San Pedro
Organizaciones y comunidades mapuche ratifican su rechazo a hidroeléctrica en el río San Pedro
Crece incertidumbre sobre estudios geológicos de Colbún para construir Central San Pedro
Ambientalistas exigen reingreso completo del proyecto Central San Pedro de Colbún
“Valdivia Sin Represa” alista marcha contra la Central San Pedro de Colbún
Ambientalistas insisten que central de Colbún es un riesgo para la población y la biodiversidad
Ante amenaza de Colbún: “San Pedro Libre 2015″ reunió más de 200 personas –