Señalan vínculos políticos del PAN en conflicto por invernaderos en Tehuacán

La operación de invernaderos en tierras de San Marcos Necoxtla ha provocado una nueva ola de inconformidad social, donde emergen denuncias sobre presuntos intereses políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN), en medio de un contexto de bloqueos carreteros y señalamientos de posible daño ambiental

Señalan vínculos políticos del PAN en conflicto por invernaderos en Tehuacán

Autor: El Ciudadano México

La operación de invernaderos en tierras de San Marcos Necoxtla ha provocado una nueva ola de inconformidad social, donde emergen denuncias sobre presuntos intereses políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN), en medio de un contexto de bloqueos carreteros y señalamientos de posible daño ambiental.

Véase también: Consejero Ciudadano de Ecología de Tehuacán se reconoce dueño de predios en conflicto por «invernaderos chinos»

Durante los últimos días, habitantes y activistas han manifestado su rechazo al proyecto agrícola encabezado por la empresa Colorado Ecotierra, a la cual se le arrendaron predios para establecer cultivos en esa zona. En respuesta, figuras locales asociadas al PAN han salido públicamente en defensa de la empresa, lo que ha encendido las alertas sobre un posible conflicto de interés.

Entre quienes han respaldado la presencia de los invernaderos se encuentran Héctor Veytia Pérez y José Martín Atela, ambos con trayectoria dentro del panismo tehuacanero. Veytia reconoció haber rentado por diez años una superficie de 10 hectáreas a la empresa, y argumentó que otros habitantes de la región, particularmente de San Gabriel Chilac, también han hecho lo mismo, lo que a su parecer evidencia que no todos se oponen al proyecto.

En medio del debate, usuarios de redes sociales han denunciado que detrás de los intereses de Colorado Ecotierra podrían estar influyentes panistas locales, como el exdiputado y expresidente municipal René Lezama Aradillas, y Juan Nicolás Pares, quien ha buscado una candidatura para la presidencia municipal. Las críticas se han centrado también en los vínculos familiares y políticos, como el hecho de que Pares es hermano de Mari Carmen Nicolás Pares, esposa de Lezama, quien junto con Atela impulsa la página en redes sociales Bio-Fan, asociada con temáticas ambientales.

Aunque públicamente se ha identificado a Emilio de la Garza Bueno y Santiago Fernández Hernández como los dueños de la empresa, representantes del movimiento opositor no consideran suficiente esta información. El profesor José Luis Leyva Machuca, dirigente del Movimiento de Autogestión Campesino Indígena Popular (MASCIP), ha sostenido que detrás de estos nombres podrían ocultarse verdaderos intereses políticos, utilizando a estos empresarios como prestanombres. Además, advirtió que la actividad agrícola intensiva en esa región representa una amenaza directa para los manantiales cercanos, especialmente La Taza, considerado uno de los cuerpos de agua más importantes de la zona.

Este conflicto ha polarizado a la comunidad, generando tensiones entre quienes ven una oportunidad de desarrollo económico y quienes temen que los recursos naturales de San Marcos Necoxtla puedan agotarse por el uso intensivo del agua.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano